


Colapsaron grúa de 850 toneladas en el puerto de Montevideo en un inédito procedimiento
La maniobra se considera estratégica en el inicio del proceso de obras de la mayor inversión que se realizará en el Puerto de Montevideo.
Nacional24/07/2021
Compartir






Tras varias semanas de preparativos y varios ajustes realizados en las últimas 96 horas, finalmente a las 11 y 42 de este sábado 24 de julio, en una inédita maniobra para el país, colapsó la grúa pórtico Kocks III de 850 toneladas que databa de los años 90 en la única Terminal Especializada de Contenedores del Puerto de Montevideo.






Para que el colapso se realice con éxito y tal como estaba previsto, se realizaron desde el día martes dos maniobras previas y dos pruebas de precisión, por lo que ingenieros y técnicos debieron evaluar la ingeniería, reforzar con una segunda fase de cortes, revisión de eslingas y pruebas de distancia y fuerza en un escenario donde la terminal estuvo operativa con cientos de movimientos de contenedores.
En los preparativos previos a la maniobra final trabajaron cerca de 80 personas entre técnicos, ingenieros, gruistas, operarios y seguridad de la Terminal Especializada de Contenedores.
Se procedió con la maniobra final de colapso de la grúa, utilizando cables de acero a una distancia de 200 metros, los que generaron una tensión y una fuerza tal que permitió quebrar la grúa que cayó amortiguada sobre una "cama" de arena de 1 metro de altura, 110 metros de largo y 25 metros de ancho para la cual se necesitaron 2.000 metros cúbicos de arena y 220 viajes de camiones.
Los días y horas previas al colapso, las tareas estuvieron centradas en preparar los alrededores bajo un estricto protocolo de seguridad. La zona de operación debió ser cerrada al paso por vallas que fueron colocadas en los 3 puntos de acceso al sector de la terminal, que representó en total unas 6 hectáreas. Asimismo, se cortó el tránsito dentro del puerto para que ningún vehículo que normalmente colabora con las operativas pudiera ingresar en la zona.
Minutos antes de caer, sonó una sirena de incendio que hay en el lugar y que permitió alertar a la gente que ese sería el momento del colapso.
La inédita maniobra que se vivió este sábado, se realizó en el marco del comienzo de obras en el puerto de Montevideo, que implicará una inversión de US$ 455 millones. Los ingenieros y técnicos de Katoen Natie planificaron durante varios meses el inédito procedimiento que permitió el colapso controlado de una de sus enormes grúas y su inmediato retiro de servicio que dará paso a maquinaria de moderna tecnología.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


