Colapsaron grúa de 850 toneladas en el puerto de Montevideo en un inédito procedimiento

La maniobra se considera estratégica en el inicio del proceso de obras de la mayor inversión que se realizará en el Puerto de Montevideo.

Nacional24/07/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

WhatsApp-Image-2021-07-24-at-12.41.56

Tras varias semanas de preparativos y varios ajustes realizados en las últimas 96 horas, finalmente a las 11 y 42  de este sábado 24 de julio, en una inédita maniobra para el país, colapsó la grúa pórtico Kocks III de 850 toneladas que databa de los años 90 en la única Terminal Especializada de Contenedores del Puerto de Montevideo.

Para que el colapso se realice con éxito y tal como estaba previsto, se realizaron desde el día martes dos maniobras previas y dos pruebas de precisión, por lo que ingenieros y técnicos debieron evaluar la ingeniería, reforzar con una segunda fase de cortes, revisión de eslingas y pruebas de distancia y fuerza en un escenario donde la terminal estuvo operativa con cientos de movimientos de contenedores.

En los preparativos previos a la maniobra final trabajaron cerca de 80 personas entre técnicos, ingenieros, gruistas, operarios y seguridad de la Terminal Especializada de Contenedores.

Se procedió con la maniobra final de colapso de la grúa, utilizando cables de acero a una distancia de 200 metros, los que generaron una tensión y una fuerza tal que permitió quebrar la grúa que cayó amortiguada sobre una "cama" de arena de 1 metro de altura, 110 metros de largo y 25 metros de ancho para la cual se necesitaron 2.000 metros cúbicos de arena y 220 viajes de camiones.

Los días y horas previas al colapso, las tareas estuvieron centradas en preparar los alrededores bajo un estricto protocolo de seguridad. La zona de operación debió ser cerrada al paso por vallas que fueron colocadas en los 3 puntos de acceso al sector de la terminal, que representó en total unas 6 hectáreas. Asimismo, se cortó el tránsito dentro del puerto para que ningún vehículo que normalmente colabora con las operativas pudiera ingresar en la zona.

Minutos antes de caer, sonó una sirena de incendio que hay en el lugar y que permitió alertar a la gente que ese sería el momento del colapso.

La inédita maniobra que se vivió este sábado, se realizó en el marco del comienzo de obras en el puerto de Montevideo, que implicará una inversión de US$ 455 millones. Los ingenieros y técnicos de Katoen Natie planificaron durante varios meses el inédito procedimiento que permitió el colapso controlado de una de sus enormes grúas y su inmediato retiro de servicio que dará paso a maquinaria de moderna tecnología.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

220.UY | Más Información