


Se incrementa el aforo en salas de teatros y afines
Se requerirá el uso permanente de mascarilla facial y no estará permitida la ingesta de alimentos y bebidas dentro de la sala.
Actualidad07/08/2021
Redacción 220.UYCompartir








Ante el actual escenario epidemiológico, donde se registra una transmisión comunitaria TC2 (incidencia moderada de casos muy dispersos contraídos localmente en los últimos 14 días), el Ministerio de Salud Pública resolvió a partir del 15 de agosto:
1. Incrementar el aforo sin control de vacunación de un 30% a 45% de la capacidad total de cada sala de teatro y a 66% cuando concurra la totalidad del público con vacunación completa (14 días luego de haber recibido la segunda dosis de la vacuna correspondiente).
2. Incorporar el concepto de “burbuja sanitaria” cuando se trata de grupos familiares convivientes, pudiendo en estas circunstancias sentarse juntos hasta un máximo de 10 personas.
3. Se requerirá el uso permanente de mascarilla facial y no estará permitida la ingesta de alimentos y bebidas dentro de la sala.
4. Se exhorta a tomar las medidas que aseguren una adecuada ventilación, así como, en la medida de lo posible, realizar el control de los niveles de CO2 (dióxido de carbono).











Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía

Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"







