


Se incrementa el aforo en salas de teatros y afines
Se requerirá el uso permanente de mascarilla facial y no estará permitida la ingesta de alimentos y bebidas dentro de la sala.
Actualidad07/08/2021
Compartir






Ante el actual escenario epidemiológico, donde se registra una transmisión comunitaria TC2 (incidencia moderada de casos muy dispersos contraídos localmente en los últimos 14 días), el Ministerio de Salud Pública resolvió a partir del 15 de agosto:
1. Incrementar el aforo sin control de vacunación de un 30% a 45% de la capacidad total de cada sala de teatro y a 66% cuando concurra la totalidad del público con vacunación completa (14 días luego de haber recibido la segunda dosis de la vacuna correspondiente).
2. Incorporar el concepto de “burbuja sanitaria” cuando se trata de grupos familiares convivientes, pudiendo en estas circunstancias sentarse juntos hasta un máximo de 10 personas.
3. Se requerirá el uso permanente de mascarilla facial y no estará permitida la ingesta de alimentos y bebidas dentro de la sala.
4. Se exhorta a tomar las medidas que aseguren una adecuada ventilación, así como, en la medida de lo posible, realizar el control de los niveles de CO2 (dióxido de carbono).










Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

