


De 0,037 % es el porcentaje de Efectos Adversos Supuestamente Atribuibles a la Inmunización
Este martes 10 MSP informó sobre los Efectos Adversos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación.
Actualidad10/08/2021
Compartir






El Ministerio de Salud Pública informó que cuenta con un Sistema Nacional de Farmacovigilancia, para realizar el seguimiento y evaluación de todas las notificaciones de ESAVI, sigla que significa Efectos Adversos Supuestamente Atribuibles a la Inmunización.






En el período que va del 27 de febrero al 15 de julio de 2021: 993 personas notificaron ESAVI y fueron confirmados 1645 en un total de 4.466.346 dosis suministradas con las tres plataformas disponibles en el país.
Es decir, que, del 100% de las dosis suministradas en ese período de tiempo, el porcentaje de Efectos Adversos Supuestamente Atribuibles a la Inmunización fue de 0,037 %.
Desglosado por plataforma, el porcentaje de ESAVI confirmados para CoronaVac fue 0,02 %, para Pfizer 0,06 % y para AstraZeneca 0,06 %.
De ellos, que pueden ser más de uno por persona, los más frecuentes fueron: dolor en el sitio de la inyección, dolor de cabeza, dolores musculares, malestar general, diarrea, temblores, cefalea, decaimiento y espasmo-bronquial.
Hasta el 15 de julio de un total de 4.466.346 dosis suministradas, se confirmaron 9 casos de ESAVI graves, (la mayoría trombosis venosa); un porcentaje de 0,0002, es decir, dos por millón de dosis.
En este momento hay 5 ESAVI en investigaciones no confirmados aún.
Entre ellos, hay dos miocarditis en adolescentes, uno de los cuales fue dado de alta y el otro se encuentra en recuperación con buena evolución.
La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco (miocardio). Según reportes internacionales, publicados en la página web del Ministerio de Salud Pública oportunamente, esta patología se ha visto más frecuentemente en pacientes varones, menores de 30 años, luego de la segunda dosis de Pfizer, en general en los primeros siete días post-vacunación.
Sin embargo, de acuerdo a dichos reportes, en pacientes que cursan la enfermedad Covid -19 o quienes padecen el Síndrome de Respuesta Inflamatoria Multisistémica Pediátrica (SIM-Ped) post covid, esta afectación ocurre 6 veces más frecuentemente que en aquellos que no recibieron la vacuna.
Por lo tanto, los beneficios de recibir la vacuna superan ampliamente los riesgos de la no vacunación, se informó en un comunicado del MSP.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

