
MSP aclaró varios aspectos sobre la tercera dosis contra el Covid-19
Además se aclaró quiénes son las personas consideradas inmunodeprimidos, estando dentro del grupo de pacientes con las siguientes patologías y tratamiento.
Actualidad11/08/2021
Compartir






El Ministerio de Salud Pública anunció a través de un comunicado que: solamente aquellas personas consideradas inmunodeprimidas, inicialmente inmunizadas con el esquema completo (dos dosis) de CoronaVac, deberán recibir tercera y cuarta dosis de la vacuna Pfizer.
Las personas inmunodeprimidas que fueron inmunizadas con dos dosis de Pfizer, recibirán solamente una tercera dosis de la misma vacuna, Pfizer.
Teniendo en cuenta que algunas personas están recibiendo mensajes vía sms con fecha y hora de la tercera y cuarta dosis, la cartera considera relevante comunicar a la población que aquellas personas que hayan sido inmunizadas con las dos dosis de CoronaVac y no son consideradas inmunodeprimidas, sólo deberían acudir al vacunatorio para recibir la tercera dosis.
Se consideran inmunodeprimidos el grupo de pacientes con las siguientes patologías y tratamientos:






-Pacientes en diálisis crónica.
-Receptores de trasplante de órganos sólidos.
-Receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos.
-Pacientes oncológicos y hematooncológicos en tratamiento quimioterápico o radioterapia.
-Enfermedades autoinmunes en tratamiento con inmunosupresores y/o biológicos. Ver lista 1.
Lista 1: Fármacos inmunosupresores utilizados en trastornos autoinmunes:
El grado de inmunosupresión inducido por los diferentes fármacos dependerá de la dosis, la duración, la enfermedad de base y los efectos de los otros fármacos que reciba el paciente:
1) Biológicos: Anticuerpos monoclonales como los anti-TNF, como infliximab, adalimumab, certolizumab, etanercept, golimumab. En el caso de anti CD20 como Rituximab (hasta 6 meses luego del último tratamiento)
2) Inhibidores de la quinasa Janus (JAK) Tofacitinib, Upadacitinib.
3) Metotrexate
4) Azatioprina
5) 6-mercaptopurina
6) Cicloserina
7) Ciclofosfamida
8) Leflunomida
9) Interferones
10) Prednisona a dosis altas (>2 mg/k/día o >20 mg/día en >10 kg) por un plazo de al menos 2 semanas o dosis equivalentes de otros corticoides
11) Micofenolato mofetilo
12) Ciclosporina




UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


