


MSP aclaró varios aspectos sobre la tercera dosis contra el Covid-19
Además se aclaró quiénes son las personas consideradas inmunodeprimidos, estando dentro del grupo de pacientes con las siguientes patologías y tratamiento.
Actualidad11/08/2021
Compartir






El Ministerio de Salud Pública anunció a través de un comunicado que: solamente aquellas personas consideradas inmunodeprimidas, inicialmente inmunizadas con el esquema completo (dos dosis) de CoronaVac, deberán recibir tercera y cuarta dosis de la vacuna Pfizer.
Las personas inmunodeprimidas que fueron inmunizadas con dos dosis de Pfizer, recibirán solamente una tercera dosis de la misma vacuna, Pfizer.
Teniendo en cuenta que algunas personas están recibiendo mensajes vía sms con fecha y hora de la tercera y cuarta dosis, la cartera considera relevante comunicar a la población que aquellas personas que hayan sido inmunizadas con las dos dosis de CoronaVac y no son consideradas inmunodeprimidas, sólo deberían acudir al vacunatorio para recibir la tercera dosis.
Se consideran inmunodeprimidos el grupo de pacientes con las siguientes patologías y tratamientos:






-Pacientes en diálisis crónica.
-Receptores de trasplante de órganos sólidos.
-Receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos.
-Pacientes oncológicos y hematooncológicos en tratamiento quimioterápico o radioterapia.
-Enfermedades autoinmunes en tratamiento con inmunosupresores y/o biológicos. Ver lista 1.
Lista 1: Fármacos inmunosupresores utilizados en trastornos autoinmunes:
El grado de inmunosupresión inducido por los diferentes fármacos dependerá de la dosis, la duración, la enfermedad de base y los efectos de los otros fármacos que reciba el paciente:
1) Biológicos: Anticuerpos monoclonales como los anti-TNF, como infliximab, adalimumab, certolizumab, etanercept, golimumab. En el caso de anti CD20 como Rituximab (hasta 6 meses luego del último tratamiento)
2) Inhibidores de la quinasa Janus (JAK) Tofacitinib, Upadacitinib.
3) Metotrexate
4) Azatioprina
5) 6-mercaptopurina
6) Cicloserina
7) Ciclofosfamida
8) Leflunomida
9) Interferones
10) Prednisona a dosis altas (>2 mg/k/día o >20 mg/día en >10 kg) por un plazo de al menos 2 semanas o dosis equivalentes de otros corticoides
11) Micofenolato mofetilo
12) Ciclosporina




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

