


Condenan a varias personas por hurto de cables de UTE
En julio de este año se produjeron 709 hurtos de cableado, el doble en relación a 2020.
Actualidad19/08/2021
Compartir






UTE dio a conocer la información dando cuenta de las actuaciones llevadas adelante por el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 34º Turno de Montevideo, que terminó condenando a una persona como autora penalmente responsable de un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentativa a la pena de 7 meses de prisión efectiva por robar cables de UTE.






La Sra. jueza, Isabel Rieiro estableció la devolución del cableado incautado a su propietario.
Por otro lado, en el Juzgado Letrado de Maldonado de 11º Turno la letrada Ana María Guzmán, condenó a 2 personas como autores penalmente responsables de un delito de hurto especialmente agravado a la pena de 14 meses de prisión efectiva, también por robar cables de UTE.
El hurto de cables y productos con cobre produce cuantiosos daños económicos a las empresas estatales además de provocar interrupciones del servicio con los consiguientes perjuicios para la población en general. En lo que va de 2021 son del orden de 20.000 los clientes afectados por robo de cables entre hogares, hospitales, centros educativos, fábricas, industrias y comercios.
Desde el ente energético se informó que UTE continuará trabajando en conjunto con el MIEM, Ministerio del Interior, Fiscalía y ANTEL, para combatir estos delitos y condenar penalmente a sus responsables y a quienes participen de su receptación.
En el primer semestre de 2021 se ha producido un incremento en la cantidad de casos de robos vinculados a cables y otros equipos de cobre. Los hurtos están vinculados al incremento del precio internacional del cobre.
En julio de este año se produjeron 709 hurtos de cableado, el doble en relación a 2020.





Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



