COFE salió al cruce de declaraciones del Director del Servicio Civil

Desde COFE se denuncia que no fueron tomadas la mayor parte de las propuestas presentadas en esas reuniones.

Nacional21/08/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

WhatsApp-Image-2021-08-21-at-10.17.10(2)

La Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) se expidió sobre las declaraciones públicas realizadas por el Director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, que de acuerdo la COFE, "no se corresponden con la realidad".

En cuanto a la negociación colectiva para la discusión sobre la Rendición de Cuentas, la Confederación sostiene que al principio de la presentación de la ley, "no existió" ninguna negociación, y que tras reclamar al Parlamento y a Servicio Civil, pudieron tener únicamente dos instancias en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Asimismo, denuncian que no fueron tomadas la mayor parte de las propuestas presentadas en esas reuniones.

"No se puede entablar una negociación colectiva seria y profunda, con tan poco tiempo y cuando la contraparte ya tiene definido como proceder. No sólo deben existir reuniones sino que la negociación debe tener contenido y ser real, donde las propuestas de las dos partes estén sobre la mesa y también puedan ser consideradas", sostuvo COFE.

Desde la Confederación también pusieron de manifiesto que el proyecto de Ley de Rendición de Cuentas "tiene varios artículos que promueven el clientelismo político, avalan la discrecionalidad al momento de pagar partidas salariales, así como la designación de jefaturas a dedo, todo con el total respaldo de la Oficina Nacional de Servicio Civil, quien debería dar ejemplo en materia de utilización eficiente y responsable de los recursos públicos".

Otro de los aspectos por los que se mostraron contrarios es por el aumento salarial de los Directores Generales de Secretaria de los Ministerios, "lo que implica un aumento salarial de alrededorde $80.000 por mes".

"Se trata de personas designadas a dedo y que verán incrementado su salario a más del doble. Sin embargo, por otro lado se produce una rebaja salarial masiva al conjunto de funcionarios", denunció COFE.

Y agregó que es "difícil" asimilar algunos de los calificativos que esgrime Servicio  Civil.

"Por un lado el Director de la ONSC ha cuestionado públicamente el pago  de compensaciones en la Administración Central, y sin embargo promueve un artículo en la Rendición de Cuentas donde se habilita la posibilidad de realizar pagos discrecionales por compensaciones especiales a cualquier persona que se desempeñe en ese Inciso de donde depende la propia ONSC. En Presidencia se concentran el 60% de los pases en comisión de toda la Administración Central", afirma la Confederación.

Aseguran también que la ONSC avala un artículo que establece que los jerarcas podrán designar en forma discrecional a todas las jefaturas de Área, División y Departamento en la Administración Central.
 
"Se produce además una contradicción inexplicable en el propio Proyecto de Ley: en la versión original del Proyecto que el Poder Ejecutivo presentó al Parlamento el 30 de junio se establecía la posibilidad de designar jefaturas en forma transitoria previa convocatoria a concurso. Dese COFE manifestamos que compartíamos ese enfoque, sin embargo, la propia ONSC dijo que no estaba de acuerdo con ese criterio y que desconocía cómo se había presentado ese artículo que establecía el concurso para la designación de las jefaturas", expresó la Confederación.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información