
Asociación de Magistrados se pronunció sobre el cierre de 20 Juzgados de Paz del interior del país
La Asociación de Magistrados del Uruguay reafirma su compromiso en la defensa del acceso a la justicia de todos los habitantes de la República.
Nacional26/08/2021
Compartir






Ante la suspensión de la entrada en vigencia de la Acordada 8119 que disponía el cierre de 20 Juzgados de Paz del interior del país mediante la Acordada 8120 dictada por la S.C.J. el 23 de agosto de 2021, la Asociación de Magistrados del Uruguay emitió un comunicado donde hace varias puntualizaciones.








1) Reafirma su compromiso en la defensa del acceso a la justicia de todos los habitantes de la República y la pronta y eficiente administración de justicia, en el marco de los fines estatutarios de la Asociación, entre los
que se encuentran el concepto público de la magistratura, la posición institucional del Poder Judicial, y la buena administración de Justicia.
2) Destaca la necesidad de considerar la función institucional y social que cumplen Juzgados de Paz en el interior de la República, en el marco de sus competencias actuales, la que se ha visto reducida por la vigencia del
Código del Proceso Penal y el art. 53 de la Ley 19.580.
3) Reitera la preocupación por la situación de los jueces y juezas cuyos juzgados se suprimieron y de aquellos a quienes se les asignó el trabajo de éstos. La supresión de Juzgados en ningún caso puede afectar el derecho a la carrera judicial de los colegas de la justicia de paz titulares de esas Sedes.
4) Comparte la necesidad de abrir un ámbito de negociación entre el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo para obtener los recursos indispensables para un adecuado funcionamiento de las distintas sedes judiciales, con amplia participación de esta Asociación y de la sociedad toda. En ese sentido, A.M.U. seguirá reclamando mayor presupuesto para el Poder Judicial en las instancias presupuestales y en todas a las que sea convocada, aduce en el comunicado la Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados del Uruguay.







Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.






La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio



Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


