


Avanzan las obras de la mayor inversión en el puerto de Montevideo
"Esto nos da espacio para atender tantos contenedores llenos cómo vacíos", explicó Laporta.
Nacional07/09/2021
Compartir






Terminal Cuenta del Plata (TCP) avanza en las diferentes etapas del proceso de obras de la que será la mayor inversión de la historia en el Puerto de Montevideo. En esta etapa, se está realizando la pavimentación de hormigón en una superficie de 11.600 metros cuadrados, que esperan tener terminada para mediados de setiembre.






Según expresó Rodolfo Laporta, Gerente de Proyectos de Katoen Natie, una vez culminados estos trabajos se extenderán otros 10 mil metros cuadrados de pavimentación.
"Esto nos da espacio para atender tantos contenedores llenos cómo vacíos", explicó Laporta.
Además, el gerente de proyectos contó que ya se ha entregado el pliego de la obra a las empresas contratistas que han sido invitadas a participar en la licitación, y esperan para fin de año tener definiciones en cuanto a la empresa o el grupo de empresas seleccionadas para el dragado, excavación en roca y obras civiles para la construcción de un muelle de 700mts de largo y 22has de playa de contenedores.
"Tendrán un tiempo adecuado para preparar sus ofertas y esperamos que para fin de año ya esté decidido quién va a ser el contratista que haga la futura obra", expresó Laporta.
Y agregó: "Es una muestra más de que estamos en marcha".
Por otro lado, dentro de las obras que se vienen desarrollando, se encuentra la extensión del colector de pluviales Cerrito que recibe agua por bombeo de la playa de contenedores.
La extensión será de unos 270 metros que luego se conectará con la futura obra y saldrá por debajo del muelle, por lo que se estima que tendrá una extensión total de unos 400 a 500 metros.
Según expresó Laporta, "es una obra importante" que recogerá aguas pluviales sin problema compuesto por un colector de dos bocas de aproximadamente dos metros y medio por dos metros de alto.








Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

