


Diputada Fajardo inició gestiones ante el MEF proponiendo medidas tendientes a proteger al comercio sorianense
Política09/09/2021
Compartir






A través de un comunicado, la diputada María Fajardo (PN), ante la inminente reapertura de fronteras y frente a los eventuales efectos que esto traería en la actividad comercial, informó que actualmente se encuentra realizando gestiones al más alto nivel de gobierno con el fin de evitar perjuicios al comercio en Soriano.






En este sentido, la legisladora realizó gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas expresando que es necesario encontrar medidas que impulsen rápidamente la recuperación económica.
"El cierre de fronteras, el cierre de los puentes, llevó a que el ingreso de mercadería de forma ilegal desde los países fronterizos, sea prácticamente inexistente, redundando en una mejora directa de la actividad comercial en los Departamentos limítrofes y también en otros sin frontera seca como es el caso de Soriano", indicó Fajardo.
Consideró que ante una eventual reapertura de fronteras terrestres, decidió dirigirse al Ministerio de Economía y Finanzas para que una vez analizada la situación se adopten medidas tendientes a la protección del comercio de todo el país.
"Desde hace años, con el objetivo de contrarrestar el contrabando de combustible desde Argentina se aplica una medida tributaria que dispone la devolución del IMESI a los combustibles comprados con tarjeta de crédito en los departamentos limítrofes –que aún hoy con los puentes cerrados sigue vigente-. Sin duda que esta medida, de aplicación en Salto, Paysandú y Río Negro benefició a las estaciones de servicio de esos departamentos pero, perjudicó y perjudica enormemente a las estaciones de servicio de Mercedes que ven como los mercedarios se van a cargar nafta a estaciones de servicio ubicadas en Río Negro, a escasa distancia del límite departamental", sostuvo la diputada Fajardo.
Señaló que si desde el Ejecutivo se instrumentan medidas similares a la que se aplica a la nafta, en definitiva, perjudicarán a Soriano dejándolo fuera de los beneficios.
"Estamos en un todo de acuerdo a que se apliquen medidas para proteger el comercio nacional establecido, pero, entendemos que las mismas deben ser aplicadas no dejando de lado la peculiar situación de Soriano. Se daría la situación de que a un mercedario le es muy conveniente, subir a su vehículo recorrer algunos pocos kilómetros cargar nafta a un precio bonificado en un 28% y –en el caso de aplicarse medidas similares parla actividad comercial- concurrir a a cualquier comercio en Río Negro y realizar un surtido a un precio también bonificado", afirmó Fajardo.
La diputada remarcó que aplaude y promueve las medidas para protección e impulso de la actividad comercial y de ataque al contrabando, "por eso exhortamos a que la misma sea teniendo en consideración la situación de todos los departamentos y particularmente la situación de Soriano…“, dijo.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

