


"Esperamos que el gobierno abra los ojos y las orejas", dijo Martín Pereira (Pte. COFE) sobre el paro del 15
El dirigente destacó que para el 15 van a estar llegando a Montevideo más 150 ómnibus del interior del país.
Actualidad13/09/2021
Compartir






A propósito de la visita que realizara a Mercedes este lunes 13 de setiembre, el Presidente de COFE y de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Martín Pereira, habló con los medios de comunicación presentes en el Hospital Chelle, entre ellos nuestro sitio de noticias 220.UY.






Pereira dijo que se encuentra recorriendo todos los lugares del interior del país, viendo la realidad de cada hospital, de cada policlínica, conversando con los trabajadores sobre cuáles son los problemas que tienen.
"Nuestra visita también es con el objetivo de convocar para el paro del 15 del PIT-CNT y el paro del 29 que es de la Federación con una movilización en Montevideo", aseguró Perera.
Sobre el paro del 15, indicó que se cuenta con una gran expectativa de que se va a lograr una gran movilización del PIT-CNT, porque todos los trabajadores de todas las ramas que nos vamos a estar movilizando y marchando desde el Palacio Legislativo por Av. del Libertad.
"Los compañeros del área rural, los trabajadores rurales van a estar encabezando la marcha con más de 100 caballos, con sus diferentes distintos de todo el país. Por eso para nosotros va a ser una gran movilización, una de las más grandes de los últimos tiempos en reclamo de todo lo que está sucediendo", aseveró Pereira.
COFE espera "que el gobierno abra los ojos y las orejas", y que empiece a escuchar al movimiento sindical pero que escuche con una mirada país y no con una mirada centralista porque muchas veces se cree que todo pasa en Montevideo, entonces que sea una mirada nacional".
Destacó que van a estar llegando más 150 ómnibus del interior del país, por eso se busca darle una impronta de que el movimiento sindical ve al país como uno solo, considerando la preocupación que genera el desempleo en el interior del país.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



