


COFE informó uno a uno los servicios que se verán afectados por el paro nacional de este 15
"Convocamos y exhortamos a todos los sindicatos de nuestra Confederación a acompañar masivamente dicho paro y acompañar la movilización", expresaron desde COFE.
Nacional14/09/2021 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), comunicó los servicios que se verán afectados por el paro parcial de este miércoles 15 de setiembre decretado por el PIT CNT.






En cuanto a la Administración Central y Organismos del 220 que pertenecen a la Confederación de Funcionarios Públicos, se verán afectados todos los servicios entre las 09:00 horas y las 15:00 horas permaneciendo las guardias gremiales correspondientes a los servicios esenciales.
En cuanto a la salud, los servicios en Salud Pública (ASSE) se verán afectados por 24 horas. Solo se atenderán urgencias, emergencias, pacientes oncológicos y los pacientes internados en los diferentes centros, en régimen de guardia gremial.
En el INAU, no funcionaran ninguna de las oficinas centrales, ni tampoco los servicios de atención directa en tiempo parcial a niños, niñas y/o adolescentes de Montevideo. En los servicios de tiempo completo del INAU y del SIRPA se atenderá a los internos en régimen de guardia gremial.
Los trabajadores de MGAP paran los servicios durante las 24hs, mientras que                    el Ministerio de Educación y Cultura no atenderá al público durante toda la jornada en la mayoría de sus servicios. 
Tampoco funcionarán los servicios en la Biblioteca Nacional, Registro Civil, y Registros Públicos por lo que no habrá atención al público durante toda la jornada. Canal 5 adhiere manteniendo una guardia gremial.
En el Ministerio de Economía y Finanzas el paro de la mayoría de las unidades ejecutoras se verá afectado entre las 9 y las 15 hs. En la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas se está definiendo si habrá o no sorteo de quinielas, Tómbola y 5 de Oro, mientras que en los casinos del Estado el paro será de 24 hs
En el MTOP los servicios se verán afectados entre las 9 y las 15hs mientras que los trabajadores de la Dirección de Vialidad y de la Dirección de Arquitectura Obras afiliados a FUTRAVI Y AODAMTOP pararán 24 hs.
Los trabajadores de los Diques del Estado paran sus actividades entre las 10:00 y las 14:00 hs.
En tanto, en el Ministerio del Interior los Operadores penitenciarios paran 24 hs y se mantienen guardias gremiales en los servicios de atención directa a PPL.
Por su parte, la Alianza de Bomberos del Uruguay trabajará en régimen de Guardia gremial. 
En cuanto al Instituto Nacional de Estadística y Censo pararán a partir de las 10:00 hasta la finalización de la jornada.
Por otro lado, los trabajadores de la Fiscalía General de la Nación pararan entre las 9 y las 14:30 hs y los del MIDES paralizan sus actividades entre las 9 y 17hs por lo cual se van a ver afectados todos los servicios de ese Ministerio
Los trabajadores del Ministerio de Trabajo paran los servicios entre las 10 y las 14hs en general, pero algunos servicios extienden el paro hasta la finalización de la jornada.
En tanto, los trabajadores del MIEM paran todos los servicios por 24 hs y los trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores paran 24 hs por lo que se verá resentida la atención al público durante toda la jornada.
Los trabajadores de la Lucha antituberculosa detienen sus tareas entre las 10 y las 14 hs.
En el resto de los Ministerios, también se verán afectados todos los servicios.
"Convocamos y exhortamos a todos los sindicatos de nuestra Confederación a acompañar masivamente dicho paro y acompañar la movilización", expresaron desde COFE.
La concentración será las 10:00 horas en Fernández Crespo. "Entendemos que el paro es de gran importancia como forma de demostrar nuestra disconformidad ante la intransigencia del Ejecutivo" expresó la Confederación en un comunicado.







Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





