
Destacó la importancia del Día Mundial del Alzheimer
Mencionó que se calcula que en Uruguay hay unas 50.000 personas que padecen Alzheimer.
Política20/09/2021
Compartir






La edila Amparo Madrid (PN) destacó la importante del 21 de setiembre al conmemorarse el Día Mundial del Alzheimer, al hacer uso de la palabra en la sesión plenaria de la Junta Departamental de Soriano de este lunes 20 de setiembre.






"Como objetivo de concientizar esta enfermedad y de recordar que cada vez se manifiesta ,en una mayor cantidad de personas a nivel mundial, por lo que es necesario hacer hincapié en la prevención y detección antes de que llegue a mostrarse con todos sus síntomas", sostuvo Madrid.
Mencionó que se calcula que en Uruguay hay unas 50.000 personas que padecen Alzheimer.
"Por el momento no hay cura ni medicación para detener el proceso, pero sí tratamientos para sobrellevarlo. Lo más frecuente es que la enfermedad empiece con problemas de la memoria episódica, que es la memoria de hechos recientes. La persona empieza a tener olvidos de hechos que hizo el mismo día o en los días previos. Olvida conversaciones, por lo que empieza a estar repetitivo/a, ya que pregunta y comenta varias veces lo mismo. Comienza a olvidar dónde guarda objetos, dinero, documentos", indicó la edila.
"Puede olvidar y dejar hornallas encendidas y canillas abiertas. Es usual que ya desde las etapas iniciales, la persona no tenga conciencia de estas fallas y las niegue cuando alguien se las menciona. Es común también ,que empiece a perderse en lugares conocidos. Al inicio en la calle, y avanzada la enfermedad incluso adentro de la casa. Una vez que ha progresado el Alzheimer, también hay dificultad en el reconocer los rostros familiares, por lo que confunde muchas veces a sus parientes ,también tiene ideas delirantes, como por ejemplo creencia de que alguien le roba. Esta enfermedad es una de las causas más frecuentes de demencia y afecta principalmente a personas mayores de 65 años.. El cerebro: "Si no lo usamos, lo perdemos", indicó Madrid.
"Debemos informar y alentar, la importancia que tiene el mantener la salud cerebral, ya sea controlando la presión sanguínea y comiendo de manera saludable, también tenemos que estimular el cerebro",
La pandemia, el aislamiento y así también la pérdida auditiva han sido factores determinantes y con estos factores estamos privando al cerebro de estimulación emocional y social externa”. La soledad es un factor de riesgo específico de la demencia, y se la vincula a un gran número de afecciones físicas, desde la presión arterial alta, hasta diabetes y a un sistema inmunitario debilitado", remarcó Amparo Madrid.
En otro orden es alarmante ver la discriminación que existe en el adulto mayor, y se la comprueba en la vida diaria a veces con echo cotidianos bien visibles y también en actos solapados, que no llegan ni a oídos ni a vista del resto social.
LA DISCRIMINACION AL ADULTO MAYOR PUEDE SER DIRECTA O INDIRECTA.
Directa- en la forma de violencia física, cuando son víctimas de un arrebato a la salida de un banco, o empujones, o pellizcos aun muchas veces ocasionados por los mismos familiares o cuidadores.
Indirecta- seria la violencia moral, la indiferencia, el aislamiento, el desamparo, los insultos, las largas esperas para ser atendidos, también cuando los obligan en contra de su voluntad a internarse a un geriátrico, en el cual muchas veces son abandonados, y dejan de ser visitados con el pretexto de otras ocupaciones, así como también largas colas para recibir sus haberes, haga frio o calor, y también cuando les privan el manejo de su finanzas.
¿Que nos está pasando como sociedad, acaso solo queremos ver personas jóvenes dinámicas, y hay que esconder las arrugas, tapar las canas o hacerse un lifting. Cómo si de repente el paso de los años habría que ocultarlo como una verguenza,y no verlo ni disfrutarlo como un triunfo en la vida.
Uno de los regalos más grandes que podemos hacerles a nuestro mayores,
es nuestra presencia,
Eso puede hacer : que se sientan apreciadas, menos solas y que nos importan








Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

