


Con una exposición del artista uruguayo Rafael Barradas el museo argentino Malba festeja sus 20 años
El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso recibió esta semana en su residencia a los ministros de Educación y Cultura Pablo da Silveira y de Cultura de la Nación de Argentina, Tristán Bauer, con quienes también recorrió este martes en el Malba la exposición “Rafael Barradas. Hombre Fecha”.
Nacional22/09/2021
Compartir






El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, más conocido como MALBA, celebra sus 20 años con una exposición del artista uruguayo Rafael Barradas, en una actividad que fue apoyada y organizada en conjunto con la Embajada de Uruguay en Argentina, encabezada por Carlos Enciso.






Los más de 130 cuadros, entre óleos, acuarelas y obras sobre papel, provenientes de la Colección del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), junto a una selección de importantes préstamos de colecciones privadas y públicas de Montevideo y de Buenos Aires, podrán visitarse desde este 21 de setiembre hasta el 14 de febrero de 2022.
La muestra abarca uno de los períodos más fructíferos en la producción del artista, de 1913 a 1923, durante su estadía en Barcelona y Madrid.
En cuanto a la actividad, el Embajador expresó que el museo es un símbolo en América Latina y destacó la actividad central que consistirá en la exposición de las obras de Barradas, "un faro cultural de principios del siglo XX", que estuvo a la vanguardia tanto en Europa como en el Río de la Plata y que, de acuerdo a Enciso, "su mensaje, a través de las obras, sigue vigente en la actualidad".
La exposición forma parte de una serie de actividades que tiene pensado desarrollar el Embajador uruguayo con el objetivo de volver "a una normalidad y presencialidad" en actividades culturales y sociales de la comunidad uruguaya y en conjunto con la argentina.
Por su parte, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, se refirió a este homenaje a Barradas.
"Argentina y Uruguay son dos países con una historia en común y con largas tradiciones culturales que dialogan entre sí. Estamos en primer lugar festejando el aniversario del MALBA, un importante museo de arte Latinoamericano y con mucho gusto nos incorporamos al festejo, enviando las obras desde Montevideo", conto da Silveira.
En ese sentido, contó que en su visita al vecino país, está teniendo contactos con figuras del gobierno y de la cultura con el objetivo de "seguir esa historia de diálogo y construcción en común que nos une a uruguayos y argentinos".
En el marco de la mencionada actividad cultural y apertura de la mencionada exposición, el próximo jueves 23 de setiembre a las 18 horas el Dr. Julio María Sanguinetti brindará una conferencia en el Malba denominada “La fuerza de la Vanguardia”.








Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

