
Con una exposición del artista uruguayo Rafael Barradas el museo argentino Malba festeja sus 20 años
El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso recibió esta semana en su residencia a los ministros de Educación y Cultura Pablo da Silveira y de Cultura de la Nación de Argentina, Tristán Bauer, con quienes también recorrió este martes en el Malba la exposición “Rafael Barradas. Hombre Fecha”.
Nacional22/09/2021
Compartir






El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, más conocido como MALBA, celebra sus 20 años con una exposición del artista uruguayo Rafael Barradas, en una actividad que fue apoyada y organizada en conjunto con la Embajada de Uruguay en Argentina, encabezada por Carlos Enciso.






Los más de 130 cuadros, entre óleos, acuarelas y obras sobre papel, provenientes de la Colección del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV), junto a una selección de importantes préstamos de colecciones privadas y públicas de Montevideo y de Buenos Aires, podrán visitarse desde este 21 de setiembre hasta el 14 de febrero de 2022.
La muestra abarca uno de los períodos más fructíferos en la producción del artista, de 1913 a 1923, durante su estadía en Barcelona y Madrid.
En cuanto a la actividad, el Embajador expresó que el museo es un símbolo en América Latina y destacó la actividad central que consistirá en la exposición de las obras de Barradas, "un faro cultural de principios del siglo XX", que estuvo a la vanguardia tanto en Europa como en el Río de la Plata y que, de acuerdo a Enciso, "su mensaje, a través de las obras, sigue vigente en la actualidad".
La exposición forma parte de una serie de actividades que tiene pensado desarrollar el Embajador uruguayo con el objetivo de volver "a una normalidad y presencialidad" en actividades culturales y sociales de la comunidad uruguaya y en conjunto con la argentina.
Por su parte, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, se refirió a este homenaje a Barradas.
"Argentina y Uruguay son dos países con una historia en común y con largas tradiciones culturales que dialogan entre sí. Estamos en primer lugar festejando el aniversario del MALBA, un importante museo de arte Latinoamericano y con mucho gusto nos incorporamos al festejo, enviando las obras desde Montevideo", conto da Silveira.
En ese sentido, contó que en su visita al vecino país, está teniendo contactos con figuras del gobierno y de la cultura con el objetivo de "seguir esa historia de diálogo y construcción en común que nos une a uruguayos y argentinos".
En el marco de la mencionada actividad cultural y apertura de la mencionada exposición, el próximo jueves 23 de setiembre a las 18 horas el Dr. Julio María Sanguinetti brindará una conferencia en el Malba denominada “La fuerza de la Vanguardia”.






Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


