UTEC implementará especialización virtual en tecnoturismo

Este programa supone el desarrollo de una especialización intensiva en habilidades digitales para la industria del turismo.

Nacional28/09/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fgr_02

Este proyecto académico se origina en el marco de la firma del acuerdo de ejecución del Programa de Reconversión Laboral para el Sector Turístico y Fortalecimiento de las Economías Regionales. Las clases de esta especialización comenzarán en 2022, serán virtuales y beneficiarán, en principio, a 50 personas, se informó a través del sitio web de Presidencia de la República. 

La suscripción de este acuerdo fue concretada por autoridades del Ministerio de Turismo, la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Organización de los Estados Americanos (OEA). El compromiso firmado entre las partes del Programa 2021-2024, en el marco del Fondo de Cooperación para el Desarrollo (FCD) de la OEA, permite concretar la ejecución del proyecto.

Este programa supone el desarrollo de una especialización intensiva en habilidades digitales para la industria del turismo. Bajo el nombre “Diseño e implementación de una especialización virtual en tecnoturismo para el aumento de la empleabilidad y reconversión económica del sector”, estará dirigido a quienes ya posean experiencia laboral en el rubro y deseen ampliar sus conocimientos orientados al marketing digital y la gestión tecnológica de los destinos turísticos.

El próximo mes comenzará la etapa de generación y organización de los planes de estudios correspondientes, que se realizarán en base a un relevamiento de las necesidades tecnológicas en el turismo en nuestro país, para el que se convocará a las cámaras empresariales vinculadas al sector.

Con esta acción, el Gobierno pretende promover la recuperación económica, la diversificación de competencias, la profesionalización de los recursos humanos y el aumento de la empleabilidad del sector. Al respecto, el ministro Viera expresó que el turismo fue el sector económicamente más afectado durante la pandemia, y que esta es la segunda actividad que más rédito genera al país. Asimismo, sostuvo que avanzar en la capacitación “es fundamental”, a fin de generar nuevas capacidades y posibilidades. “Hay que pensar en el día después”, agregó. Además afirmó que es necesario dinamizar el ecosistema del turismo y su cadena de valor, para lo que se debe avanzar en la gestión,  promoción, innovación y descentralización.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información