
Teatros y afines: Hasta un 75% de aforo en caso de que la vacunación sea completa en asistentes
Respecto al número de funciones y duración de las mismas: a. Puede realizarse más de una función en el mismo día.
Actualidad28/09/2021
Compartir






Este martes 28 de setiembre el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció el incremento de aforos y cambios en recomendaciones para salas de teatros y afines






Se realizan consideraciones respecto al aforo y condiciones generales en salas de teatros y afines tomando en cuenta la actual situación epidemiológica y el comportamiento de las Salas de Espectáculos hasta la fecha.
1. Respecto al aforo, se considera adecuado:
a. Incrementar el aforo hasta un 75% de los asistentes en caso que la totalidad de los mismos cuenten con la pauta vacunal completa, y que hayan transcurrido 14 días desde haber recibido la última dosis de vacuna, o haber padecido la enfermedad entre 20 y 90 días previos al evento. En este último caso, se deberá presentar el resultado positivo del virus SARS CoV2, por técnica de biología molecular del test RT-PCR o por determinación de test de Antígenos positivo.
b. Incrementar el aforo hasta un 55% en el caso que los asistentes, en forma total o parcial, no cuenten con inmunización, o ésta sea incompleta.
2. Respecto a la ubicación de los espectadores:
a. Se podrán sentar en todas las filas a partir de la primera, sin necesidad de dejar butacas libres en los laterales ni guardar la forma de ubicación en zig-zag, dejando, en la medida de lo posible, un asiento de separación entre concurrentes por grupo de afinidad.
b. Se deberá guardar una distancia de 3 mts con el escenario en caso que se trate de un espectáculo musical con instrumentos de viento y/o canto.
3. Respecto al número de funciones y duración de las mismas:
a. Puede realizarse más de una función en el mismo día.
b. En cuanto a la duración de las obras, si éstas sobrepasan el límite de las dos horas sin intervalo, deberá establecerse el mismo, de duración no menor a 15 minutos, aireando y ventilando la sala.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


