


Teatros y afines: Hasta un 75% de aforo en caso de que la vacunación sea completa en asistentes
Respecto al número de funciones y duración de las mismas: a. Puede realizarse más de una función en el mismo día.
Actualidad28/09/2021
Compartir






Este martes 28 de setiembre el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció el incremento de aforos y cambios en recomendaciones para salas de teatros y afines






Se realizan consideraciones respecto al aforo y condiciones generales en salas de teatros y afines tomando en cuenta la actual situación epidemiológica y el comportamiento de las Salas de Espectáculos hasta la fecha.
1. Respecto al aforo, se considera adecuado:
a. Incrementar el aforo hasta un 75% de los asistentes en caso que la totalidad de los mismos cuenten con la pauta vacunal completa, y que hayan transcurrido 14 días desde haber recibido la última dosis de vacuna, o haber padecido la enfermedad entre 20 y 90 días previos al evento. En este último caso, se deberá presentar el resultado positivo del virus SARS CoV2, por técnica de biología molecular del test RT-PCR o por determinación de test de Antígenos positivo.
b. Incrementar el aforo hasta un 55% en el caso que los asistentes, en forma total o parcial, no cuenten con inmunización, o ésta sea incompleta.
2. Respecto a la ubicación de los espectadores:
a. Se podrán sentar en todas las filas a partir de la primera, sin necesidad de dejar butacas libres en los laterales ni guardar la forma de ubicación en zig-zag, dejando, en la medida de lo posible, un asiento de separación entre concurrentes por grupo de afinidad.
b. Se deberá guardar una distancia de 3 mts con el escenario en caso que se trate de un espectáculo musical con instrumentos de viento y/o canto.
3. Respecto al número de funciones y duración de las mismas:
a. Puede realizarse más de una función en el mismo día.
b. En cuanto a la duración de las obras, si éstas sobrepasan el límite de las dos horas sin intervalo, deberá establecerse el mismo, de duración no menor a 15 minutos, aireando y ventilando la sala.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



