


Lacalle Pou: "Mucha gente va a ser defendida por el Gobierno, la que quiera trabajar, no hacer huelga y no hacer paro
El mandatario aclaró: “El Gobierno no escucha más a los que gritan, sino a los que tienen razón”.
Política30/09/2021
Compartir






El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo que quien quiera hacer un reclamo o un paro está en su derecho, mientras lo haga con respeto. Aclaró que el Gobierno no escucha más a los que gritan, sino a los que tienen razón. “El país quiere trabajar y nosotros vamos a respaldar al que quiere hacerlo”. Ratificó su compromiso con la recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas, al inaugurar el Centro Pyme en la capital salteña.






Lacalle Pou destacó la articulación, empuje y sentido de pertenencia de la sociedad salteña, y destacó la posibilidad de celebrar la inauguración en un entorno abierto, donde se conjuga toda la sociedad, incluso quienes van a pedir o a quejarse. “Eso es Uruguay”, afirmó.
Consideró que las personas están en su derecho de exigirle al Gobierno lo que reclaman, pero que deben hacerlo con respeto. “El Gobierno no escucha más a los que gritan, sino a los que tienen razón”, aclaró.
En este contexto, recordó que toda la comunidad, el sistema de salud y el educativo realizan un gran esfuerzo para superar la pandemia. “En esa salida, mucha gente está haciendo uso del derecho legítimo a la huelga y al paro, pero mucha gente va a ser defendida por el Gobierno, la que quiera trabajar, no hacer huelga y no hacer paro", afirmó Lacalle Pou, quien agregó que eso es la sociedad: reclamar y gozar de los derechos que la propia sociedad otorga. “Hay tiempo para todo, pero no podemos contraponer una parte de la sociedad a la otra”, insistió.
Cabe destacar que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto al secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado y el prosecretario, Rodrigo Ferrés, inauguró el Centro Pyme de Salto, donde además funcionarán oficinas de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y del Instituto Nacional de Cooperativismo (Inacoop).







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

