
Nueva recomendación del MSP sobre aplicación de tercera dosis contra Covid-19
Se recomienda tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de Pfizer a personas que recibieron la serie de vacunación de 2 dosis Pfizer-BioNTech y presentan alta exposición por permanecer en comunidades cerradas....
Actualidad08/10/2021
Compartir






Amparado en la recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y el grupo ad - hoc, el Ministerio de Salud Pública aprobó y dio a conocer nueva recomendación sobre la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.






El MSP recomienda fuertemente el suministro de una tercera dosis de la vacuna contra covid – 19 a las personas de 30 a 59 años, portadoras de enfermedades crónicas con riesgo aumentado de COVID severo (ver lista) que completaron la serie de vacunación de 2 dosis Pfizer-BioNTech.
Pueden recibir una tercera dosis de la vacuna contra covid – 19 las personas de 18 a 29 años, portadoras de enfermedades crónicas con riesgo aumentado de COVID severo (ver lista) que completaron la serie de vacunación de 2 dosis Pfizer-BioNTech .
La misma se hará en forma escalonada, con la plataforma Pfizer, a los 6 meses , como mínimo, de haber recibido la segunda dosis y a los 6 meses mínimo de haber cursado la infección por covid-19. Para recibir esta tercera dosis deberán agendarse para solicitar su día y hora de vacunación. Oportunamente se avisará la apertura de la agenda. No es necesario contar con certificado médico; las personas con enfermedades crónicas y personas con síndrome de down podrán agendarse de la forma habitual una vez se abra la agenda.
El MSP aclara que se consideran enfermedades crónicas (no incluidas en los grupos previos de inmunodeprimidos):
a) Diabetes
b) Cardiopatías: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria
c) Obesidad
d) Enfermedad renal crónica
e) Trastornos neurológicos (enfermedad de Parkinson, demencia, otras)
f) Enfermedades respiratorias: EPOC, hipertensión pulmonar, asma moderado a severo, enfermedad intersticial, fibrosis quística
g) Enfermedades hematológicas: Anemia de células falciformes y talasemia
h) VIH
i) Cirrosis
Se recomienda tercera dosis de la vacuna contra covid-19 de Pfizer a personas que recibieron la serie de vacunación de 2 dosis Pfizer-BioNTech y presentan alta exposición por permanecer en comunidades cerradas: personas discapacitadas de Centros de Larga Estancia, personas de Refugios, personas privadas de libertad.
La Comisión Nacional Asesora de Vacunas continúa analizando la vacunación para población sin comoriblidades.
El MSP recuerda que ya fue aprobada la administración de una tercera dosis para población general mayores de 60 años con dos dosis de Pfizer y personal de salud.





Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

