


Recuperan importante carta de un excombatiente de la Batalla Sarandí donde cuenta inéditos detalles
La Intendencia de Florida recupera importante carta de un excombatiente de la Batalla Sarandí donde cuenta inéditos detalles del enfrentamiento contra los brasileños, que fue comandado el 12 de octubre de 1825 por Lavalleja, Oribe, Rivera y Zufriategui.
Nacional12/10/2021
Redacción 220.UYCompartir








Este 12 de octubre los festejos en Florida por el aniversario de la Batalla de Sarandí toman una relevancia especial. Además de la visita del presidente Luis Lacalle Pou y las principales autoridades del Gobierno, se presentará a la ciudadanía, una carta de un excombatiente que cuenta inéditos detalles de como se vivió de adentro la histórica batalla contra el Ejercito Imperial de Brasil.






El intendente de Florida, Guillermo López, contó que se logró recuperar una carta de unas 20 hojas escrita por José Costa, un ex combatiente de la batalla de Sarandí, en donde cuenta datos, comunicaciones internas y anécdotas inéditas de lo que fue vivir la Batalla Sarandí por dentro.
En un principio, desde la intendencia temían que no fuera original, pero tras ser analizada con detenimiento, se pudo constatar por algunos indicios como la tinta y el papel, que coinciden con la fecha en que Costa, uno de los integrantes de los batallones que participaron en la batalla de Sarandí, en su intención de conseguir una pensión graciable, les envía una serie de cartas a diferentes personas, entre ellas al cónsul Uruguayo de Río grande do Sul, contando distintos aspectos de la batalla.
Para el Intendente López “el minucioso trabajo realizado por el equipo del Museo Histórico de Florida, encabezado por el historiador Guillermo Montaño, permitió recuperar para el acervo histórico del departamento y del país esta carta que narra cómo fue su ingreso al regimiento de los Orientales, habla de las batallas en las que participó, así como su conexión y vínculo con Lavalleja y con los hermanos Oribe”.
En ese sentido el director del Museo Histórico Municipal de Florida Guillermo Montaño brindó más detalles.
"Son una serie de elementos que dan el trasfondo de lo que fue la batalla y su propia participación en el enfrentamiento. Entendimos que es un mojón importante en lo que es el trabajo de rescatar el patrimonio y acervo documental que tiene nuestro departamento. Es importante trabajar en la identidad local y el acervo documental que nos permite reconocernos a nosotros como floridenses".
Según explica Montaño, a través de las cartas, el excombatiente brinda datos de la batalla, habla de la célebre frase "carabina en la espalda y sable en mano" que dijo Lavalleja, habla de los diferentes movimientos de algunos de los regimientos que participaron en la batalla, así como el comportamiento de los jefes, entre los que se refiere de muy buena forma a Ignacio Oribe, un militar experimentado que logró que su regimiento tuviera una buena participación en la batalla.
Desde la Intendencia de Florida se adelantó que ese está terminando el proceso de estabilización y limpieza del documento, un trabajo arduo que permitirá luego transcribirlo y llevarlo a formato digital, para que la población pueda acceder a ellas.







Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación






Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

Nacieron dos camadas de carpinchos en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Fiesta Nacional del Chorizo: este fin de semana se podrá disfrutar de la cuarta edición
Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.




