
Además de reunirse con integrantes de su gabinete de gobierno para tratar asuntos de gestión municipal, también recibió a representantes de instituciones locales.
220.UY | Seguinos en redes
Durante la jornada se recolectarán tarros, cubiertas, cacharros, botellas y otros recipientes...
ActualidadCompartir
El Comité Departamental de Emergencias realiza este sábado la 18ª Jornada de Descacharrización, en el marco de la campaña “Soriano contra el Dengue”.
La misma se realizará en Mercedes y localidades del interior del departamento, en el horario de 8 a 12:30 hs., cubriendo los habituales recorridos del recolector de residuos domiciliarios.
Durante la jornada se recolectarán tarros, cubiertas, cacharros, botellas y otros recipientes que por sus características pueden servir de reservorio al mosquito transmisor del dengue.
Al igual que en ocasiones anteriores, se solicita a la población la mayor colaboración depositando los recipientes en desuso en la vereda para facilitar el retiro.
Además de reunirse con integrantes de su gabinete de gobierno para tratar asuntos de gestión municipal, también recibió a representantes de instituciones locales.
En caso de consultas e información de contactos comunicarse con el Departamento de Promoción y Desarrollo.
A partir de la tarde-noche del miércoles 27, se espera el ingreso de un frente frío con tormentas fuertes y muy fuertes desde el suroeste del país, desplazándose al noreste.
Estos cambios significan una mejora en la eficiencia energética, continuando con la implementación de sistemas amigables con el medio ambiente.
El objetivo fue promocionar la oferta turística de Pueblo General Belgrano y Gualeguaychú para las próximas vacaciones de Julio al público sorianense, basada en sus complejos termales, variada oferta en hotelería y gastronomía, entre otras actividades que lo hacen atractiva como paseos por el río, turismo enológico y rural, apostando al turismo todo el año y no solamente estival.
Desde el viernes 1º hasta el jueves 14 de julio regirá una tarifa especial en el hotel.
Tras ser reparado el tráiler que lo moviliza en tierra, dejando liberado el acceso a la bajada de lanchas.
En Uruguay existe una transmisión comunitaria sostenida de SARS-CoV-2, y la situación epidemiológica actual evidencia que se ha dado en las últimas semanas un aumento de casos de covid-19. A esto se agrega el componente estacional, con un número importante y creciente de infección por otros agentes virales, como influenza, VRS y otros.
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, invitó a las comunas a sumar puestos de validación digital en oficinas locales para facilitar el acceso de las comunidades a estas medidas.
El proyecto, ubicado en la Avenida Gorlero y calle 23, pleno centro de la ciudad emplazará una torre de oficinas, que ocupará más de 28.000 metros cuadrados, distribuidos en 27 niveles.
La actividad que se desarrollará en el salón "Eduardo V. Haedo" del Palacio Municipal desde la hora 9.
Posibilitando a quienes se quieran sumar para comercializar nuevos productos .
Personal de Seccional Segunda realiza patrullaje en la zona, constatando que comercio ubicado a pocas cuadras del lugar había sido hurtado.
Imponiéndose como sanción 12 meses de medida socio educativa no privativa de libertad de orientación y apoyo mediante la incorporación a un programa socio educativo a cargo del INAU y las obligaciones previstas.