


Uruguay será sede de la Asamblea del BID en marzo de 2022
Está previsto que los líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del BID participen del encuentro y repasen las oportunidades de inversión en América Latina y el Caribe.
Nacional13/10/2021
Compartir






La Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversores (BID Invest) se realizará entre el 17 y el 20 de marzo de 2022 en Punta del Este, de acuerdo con lo resuelto por el Directorio Ejecutivo del organismo. En la actividad, la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, asumirá la presidencia de la Asamblea de Gobernadores hasta marzo de 2023.






El anuncio se confirmó tras la reunión, desarrollada en Washington, entre Arbeleche y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, en la que se abordó la agenda tentativa de la cumbre y los trabajos analíticos que lleva adelante la institución en el marco de la Resolución de Barranquilla de la asamblea de 2021.
La reunión que se desarrollará en Uruguay se centrará principalmente en la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19, el cambio climático y la inversión del sector privado en la región.
Está previsto que los líderes económicos y financieros de los 48 países miembros del BID participen del encuentro y repasen las oportunidades de inversión en América Latina y el Caribe.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

