


PIT-CNT recibió al representante de ONU en Uruguay
El Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, explicó que aún se encuentra en una primera etapa de “aprendizaje, de escuchar mucho, tratando de entender, leyendo mucho.
Nacional19/10/2021
Redacción 220.UYCompartir








En las últimas horas, el PIT-CNT recibió la visita del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra.
El representante de la ONU en nuestro país, es doctor en economía internacional y licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid (España), así como licenciado en derecho comunitario por la Universidad de Rouen, en Francia.






El secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, junto con el director del Instituto Cuesta Duarte, Milton Castellano, el integrante del Programa Industria Integrada, Eduardo Burgos, el secretario de Prensa y Propaganda, Gabriel Molina, la integrante del Secretariado Ejecutivo, Vanessa Peirano y la integrante de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la central sindical, Viviana Rumbo, destacaron la relevancia del encuentro protocolar para abordar distintos temas relacionados al trabajo, investigación y desarrollo, del que también participó el economista Sebastián Torres, como parte de la coordinación de desarrollo en la Oficina de Naciones Unidas en Uruguay.
Sobre la instancia, Ruiz Hiebra dijo que este primer encuentro protocolar “es altamente positivo como para conversar sobre los desafíos del país” y se enmarca en una serie de conversaciones con todos los actores de la sociedad uruguaya. “Para nosotros es un actor muy importante y en ese marco es que vinimos a conversar sobre varios temas de la realidad nacional”.
El Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, explicó que aún se encuentra en una primera etapa de “aprendizaje, de escuchar mucho, tratando de entender, leyendo mucho. Pero especialmente me gusta escuchar porque es la forma de salir más informado de los encuentros con los actores referentes de la sociedad”.
Precisamente, Ruiz Hiebra destacó el rol del PIT-CNT en la sociedad uruguaya. “Es un ejemplo muy particular, para todos los uruguayos es un referente de muchas cosas, es un referente de democracia, del esfuerzo grande por la integración social y de diálogo. Y de continuidad de muchas cosas. Entonces creo que es importante entender el rol sindical en ese proceso y desde mi lugar, estoy tratando de conversar y escuchar para entender mejor”.
Consultado sobre el impacto que ha tenido la pandemia en el mundo del trabajo y los escenarios futuros para los sectores más golpeados por la crisis, Ruiz Hiebra señaló que “el costo de la pandemia en términos de empleo, de pobreza, de salud mental y en muchísimos planos de la sociedad, ha sido atroz. Ha sido una crisis mundial que ha afectado a casi todos los países del mundo y en algunos países más que en otros se está viviendo ya una recuperación socio económica, una recuperación del empleo pero hay que ser muy cautelosos a la hora de medir esa recuperación, porque por una parte, el empleo es una variable importante, pero no necesariamente la medida de la recuperación nos va a explicar que todo está como estaba antes. Por tanto, hay que estar muy atentos a los grupos más vulnerables, a la calidad del empleo que se recupera, a las dinámicas sociales, a los estudiantes que se han quedado por fuera de las escuelas, todos temas muy complejos, como la salud mental y género, por ejemplo. De todas maneras el mundo que se viene va a ser diferente al que había antes de la pandemia y la idea es entender bien cómo esa recuperación puede cimentar el desarrollo económico y social del futuro y ese es el desafío principal, eso nadie tiene la varita mágica, pero cuantas cosas podamos leer y mirar mejor y ojalá esa recuperación se de lo más rápido posible por el bien de los uruguayos y de las uruguayas”.
Por último, Marcelo Abdala, confirmó que en la reunión desarrollada este lunes, se resolvió conformar una mesa de diálogo en la que el movimiento sindical colocará su visión sobre distintos temas de particular interés de la agenda del país como seguridad social, género, empleo y desarrollo, entre otros, sobre los que considera necesario intercambiar miradas y reflexiones, tal como lo ha venido haciendo con las Naciones Unidas durante 2020 y 2021.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento






