


Candidatas frenteamplistas de Soriano dieron a conocer su visión política nacional y departamental
Política20/10/2021
Compartir





Este miércoles 20 de octubre, en horas de la tarde, tal como se había previsto, las tres candidatas a la Presidencia del Frente Amplio de Soriano: Diana Centurión, María José Huelmo y Marcela Parao, brindaron una conferencia de prensa en la sede de la fuerza política acompañadas por el Presidente del FA Departamental, Mtro. Roque Arregui.






Se trató de una instancia donde las tres mujeres dieran a conocer su visión política nacional y departamental, poniendo énfasis en la necesidad de derogar la LUC (Ley de Urgente Consideración), como así también en las elecciones que la colectividad política tendrá en el mes de diciembre.
Pero además, las candidatas centraron su análisis en la coyuntura política, aportando abordaje sobre distintas temáticas, cuyas consideraciones las ofrecemos en todo su contexto en la nota de video de 220TV.







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


