
MSP emitió comunicado sobre situación de Casa de Galicia
El Poder Ejecutivo tiene como principal prioridad garantizar la debida asistencia médica de los usuarios de la institución, dice el comunicado del MSP.
Nacional21/10/2021
Compartir






Ante el escenario de público conocimiento respecto a la situación de la institución Casa de Galicia, el Ministerio de Salud Pública consideró necesario realizar varias aclaraciones.






1- El Poder Ejecutivo tiene como principal prioridad garantizar la debida asistencia médica de los usuarios de la institución, así como adoptar todas las medidas que estén a su alcance, para garantizar la protección de los puestos de trabajo. Desde diciembre del año 2020 se está realizando un seguimiento exhaustivo de la institución, dada su preocupante situación económica-financiera.
2- En los últimos cinco años la institución perdió el 20% de sus afiliados.
3- Asimismo, en los últimos seis ejercicios consecutivos fueron deficitarios, lo que evidencia severos problemas de gestión.
4- Según sus últimos estados contables, presenta un alto nivel de endeudamiento, que asciende a 76 millones de dólares, superando cuatro veces la media de endeudamiento por afiliado del sector.
5- En virtud de lo expuesto, el Estado ha realizado un significativo esfuerzo económico, concediéndole en la última década, en dos oportunidades, facilidades de acceso a créditos a través del Fondo de Garantía IAMC, por la suma de 46 millones de dólares. A pesar del apoyo económico recibido (la última vez en diciembre de 2019), la institución no ha cumplido la mayor parte de las metas propuestas en los planes presentados.
6- Por otro lado, las autoridades de Casa de Galicia comprometieron por adelantado para el año 2022, más del 91% del promedio anual de los créditos FONASA, uno de los principales ingresos de la institución. Por tal motivo, recientemente se denegó la última solicitud, ya que comprometía casi el 98% de los ingresos FONASA hasta junio 2022.
7- Es de destacar que ni el Ministerio de Salud Pública, ni el Ministerio de Economía y Finanzas, han emitido respuesta definitiva sobre la nueva solicitud de la institución de acceder, una vez más, al Fondo de Garantía IAMC por 12 millones de dólares, que está actualmente a estudio, en consideración de todo lo señalado anteriormente, y principalmente, en la búsqueda de velar por una administración transparente y eficiente de los fondos públicos.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

