


Gobierno uruguayo comprará 3.700.000 vacunas Pfizer y podrá optar por recibir vacunas para 290.000 niños
En el encuentro realizado de forma previa, el Gobierno y el laboratorio acordaron la compra de 3.700.000 dosis contra la COVID-19. Asimismo, se estableció la secuencia por trimestre de cómo llegarán al territorio nacional.
Nacional28/10/2021
Compartir






El Gobierno acordó con el laboratorio Pfizer el suministro secuenciado de 3.700.000 dosis contra la COVID-19, que serán destinadas a reforzar la inmunidad de la población en el año 2022. “Es una muy buena noticia que da tranquilidad para abordar el futuro”, dijo el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. El contrato incluye la posibilidad de recibir dosis para niños menores de 12 años, si se aprueba su administración.






Tenemos la capacidad de contar con dosis de refuerzo para inmunizar a los uruguayos en 2022. Es una muy buena noticia que da tranquilidad para abordar el futuro”, aseguró Delgado, en una conferencia de prensa realizada este jueves 28 en la Torre Ejecutiva. El secretario de Presidencia estuvo acompañado por el prosecretario, Rodrigo Ferrés, y el director general del país (country manager) de Pfizer, Nicolás Vaquer.
En el encuentro realizado de forma previa, el Gobierno y el laboratorio acordaron la compra de 3.700.000 dosis contra la COVID-19. Asimismo, se estableció la secuencia por trimestre de cómo llegarán al territorio nacional.
Asimismo, se incluyó una cláusula por la que Uruguay puede optar por recibir un suministro de vacunas para los 290.000 niños menores de 12 años del país, una vez que estén aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de los Estados Unidos, y que se dé en tiempo y forma. Esto se concretaría con dosis diferencial.
Recordó que la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, presidida por el Ministerio de Salud Pública (MSP), debe aprobar el uso en Uruguay.
Delgado expresó que siente “tranquilidad y orgullo por el nivel de vacunación en Uruguay”. Informó que en la actualidad más del 93% de las personas mayores de 12 años están inmunizadas. Agregó que genera tranquilidad contar con dosis de refuerzo para 2022. “Es una muy buena noticia para enfrentar el futuro”, indicó el secretario de Presidencia, quien agradeció el asesoramiento científico que brindó Henry Cohen en el proceso de adquisición de vacunas con ARN mensajero de Pfizer.
El jerarca reiteró que Uruguay está administrando dosis de refuerzo luego de los seis meses de la inoculación con la vacuna del mencionado laboratorio y para quienes recibieron dosis con virus inactivado.






Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


