
Comienza la 8a Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal
Nacional08/11/2021
Compartir






Entre el 8 y el 12 de noviembre, se llevará a cabo la 8a Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal. Más de 400 equipos provenientes de más de 150 centros educativos representarán a los 19 departamentos del país en las seis categorías de la Olimpíada. Serán más de 1200 estudiantes y más de 180 docentes quienes participarán de distintas instancias de evaluación e intercambio, para llegar el viernes a la instancia final de premiación.






Las categorías de este año son Robótica, Programación, Minecraft Education, Placas Programables, FIRST LEGO League Challenge y FIRST LEGO League Explore.
Ante las circunstancias de emergencia sanitaria por COVID-19, la 8a edición de la Olimpíada se realizará de forma remota en todo el país y será transmitida por los medios de difusión de Plan Ceibal (olimpiada.ceibal.edu.uy).
Sobre la Olimpíada
La Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal es un evento educativo anual que se realiza desde 2014 con el objetivo de fomentar el uso de tecnología y el desarrollo de competencias de pensamiento computacional a través de un competencia para estudiantes de Primaria y Media con una temática específica, en la que muestran sus trabajos y realizan proyectos innovadores.
Como objetivo específico, se busca la implementación de nuevas tecnologías con la metodología de aprendizaje basado en proyectos, promover la exposición y compartir trabajos realizados, así como potenciar el aprendizaje de forma lúdica.
Sobre la educación STEAM y Plan Ceibal
La educación STEAM es una forma de aprender programación y robótica en la práctica, que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática. Está disponible para los grupos de Educación Primaria y Educación Media de ANEP, a través de Laboratorios Digitales de Plan Ceibal.
Los grupos de estudiantes utilizan la lógica de las ciencias de la computación para diseñar proyectos vinculados a la vida real en un entorno de aprendizaje que combina herramientas digitales (computadoras, tablets, placas programables, kits de robótica, sensores fisicoquímicos, impresoras 3D o drones), software y otros materiales.
La Olimpíada de Plan Ceibal es el mayor encuentro de la programación y la robótica educativa en Uruguay y se desarrolla a lo largo del curso en diferentes instancias clasificatorias, en torno a una temática que se establece en cada edición, abierta a todos los grupos de STEAM de instituciones públicas y privadas.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas









La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



