Comienza la 8a Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal

Nacional08/11/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Olimpiadas roboticas 324123

Entre el 8 y el 12 de noviembre, se llevará a cabo la 8a Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal. Más de 400 equipos provenientes de más de 150 centros educativos representarán a los 19 departamentos del país en las seis categorías de la Olimpíada. Serán más de 1200 estudiantes y más de 180 docentes quienes participarán de distintas instancias de evaluación e intercambio, para llegar el viernes a la instancia final de premiación.

 

Las categorías de este año son Robótica, Programación, Minecraft Education, Placas Programables, FIRST LEGO League Challenge y FIRST LEGO League Explore.

 

Ante las circunstancias de emergencia sanitaria por COVID-19, la 8a edición de la Olimpíada se realizará de forma remota en todo el país y será transmitida por los medios de difusión de Plan Ceibal (olimpiada.ceibal.edu.uy).

 

Sobre la Olimpíada

 

La Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal es un evento educativo anual que se realiza desde 2014 con el objetivo de fomentar el uso de tecnología y el desarrollo de competencias de pensamiento computacional a través de un competencia para estudiantes de Primaria y Media con una temática específica, en la que muestran sus trabajos y realizan proyectos innovadores.

 

Como objetivo específico, se busca la implementación de nuevas tecnologías con la metodología de aprendizaje basado en proyectos, promover la exposición y compartir trabajos realizados, así como potenciar el aprendizaje de forma lúdica.

 

Sobre la educación STEAM y Plan Ceibal

 

La educación STEAM es una forma de aprender programación y robótica en la práctica, que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática. Está disponible para los grupos de Educación Primaria y Educación Media de ANEP, a través de Laboratorios Digitales de Plan Ceibal.

 

Los grupos de estudiantes utilizan la lógica de las ciencias de la computación para diseñar proyectos vinculados a la vida real en un entorno de aprendizaje que combina herramientas digitales (computadoras, tablets, placas programables, kits de robótica, sensores fisicoquímicos, impresoras 3D o drones), software y otros materiales.

 

La Olimpíada de Plan Ceibal es el mayor encuentro de la programación y la robótica educativa en Uruguay y se desarrolla a lo largo del curso en diferentes instancias clasificatorias, en torno a una temática que se establece en cada edición, abierta a todos los grupos de STEAM de instituciones públicas y privadas.

  

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

220.UY | Más Información