


Comienza la 8a Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal
Nacional08/11/2021
Compartir






Entre el 8 y el 12 de noviembre, se llevará a cabo la 8a Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal. Más de 400 equipos provenientes de más de 150 centros educativos representarán a los 19 departamentos del país en las seis categorías de la Olimpíada. Serán más de 1200 estudiantes y más de 180 docentes quienes participarán de distintas instancias de evaluación e intercambio, para llegar el viernes a la instancia final de premiación.






Las categorías de este año son Robótica, Programación, Minecraft Education, Placas Programables, FIRST LEGO League Challenge y FIRST LEGO League Explore.
Ante las circunstancias de emergencia sanitaria por COVID-19, la 8a edición de la Olimpíada se realizará de forma remota en todo el país y será transmitida por los medios de difusión de Plan Ceibal (olimpiada.ceibal.edu.uy).
Sobre la Olimpíada
La Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Plan Ceibal es un evento educativo anual que se realiza desde 2014 con el objetivo de fomentar el uso de tecnología y el desarrollo de competencias de pensamiento computacional a través de un competencia para estudiantes de Primaria y Media con una temática específica, en la que muestran sus trabajos y realizan proyectos innovadores.
Como objetivo específico, se busca la implementación de nuevas tecnologías con la metodología de aprendizaje basado en proyectos, promover la exposición y compartir trabajos realizados, así como potenciar el aprendizaje de forma lúdica.
Sobre la educación STEAM y Plan Ceibal
La educación STEAM es una forma de aprender programación y robótica en la práctica, que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática. Está disponible para los grupos de Educación Primaria y Educación Media de ANEP, a través de Laboratorios Digitales de Plan Ceibal.
Los grupos de estudiantes utilizan la lógica de las ciencias de la computación para diseñar proyectos vinculados a la vida real en un entorno de aprendizaje que combina herramientas digitales (computadoras, tablets, placas programables, kits de robótica, sensores fisicoquímicos, impresoras 3D o drones), software y otros materiales.
La Olimpíada de Plan Ceibal es el mayor encuentro de la programación y la robótica educativa en Uruguay y se desarrolla a lo largo del curso en diferentes instancias clasificatorias, en torno a una temática que se establece en cada edición, abierta a todos los grupos de STEAM de instituciones públicas y privadas.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


