
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Por más información comunicarse al: 4532 2112/4532 3129, dirigirse Personalmente al Batallón “Asencio” de Infantería Nº 5.
Nacional18/11/2021
Redacción 220.UYCompartir








Se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 20 de diciembre de 2021, para ingresar a la Escuela Militar y formarse como Oficial del Ejército Nacional del Uruguay.






En cuanto a las condiciones de ingreso es importante tener en cuenta:
A. Ser ciudadano natural uruguayo o Legal (con 3 años de ejercicio).
B. Tener hasta 26 años de edad inclusive (Cuerpo de Comando o Curso de Apoyo de Servicios y Combate).
C. Nivel de estudio: Tener aprobado 6° año de C.E.S. (Consejo de Educación Secundaria) o 6° año de C.E.T.P. U.T.U. de cualquier bachillerato.
D. Poseer buena conducta (Certificado Policial de Buena Conducta).
E. Ser declarado Apto en la evaluación Psicotécnica y en los exámenes Médico-Odontológico.
F. Realizar el concurso de Admisión respectivo, compuesto por los exámenes de Aptitud Física, Idioma Español, Historia, Matemática, obteniendo la beca correspondiente.
Por más información comunicarse al: 4532 2112/4532 3129, dirigirse Personalmente al Batallón “Asencio” de Infantería Nº 5 o ingresar en la Web http://www.escuelamilitar.edu.uy/




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.










El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



