


Gobierno nacional e intendencias llevan adelante 54 proyectos productivos por más de 250 millones de pesos
Nacional24/11/2021
Redacción 220.UYCompartir








El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, asistió este martes 23 al primer encuentro presencial de las Direcciones de Desarrollo de las Intendencias.






Con un aporte del 3% del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), en 2021, las comunas destinaron más de 250 millones de pesos a 54 proyectos, entre los que el Mercado Hortícola de Salto fue el más cuantioso, por 66 millones de pesos.
También participaron en la reunión convocada en la Torre Ejecutiva la coordinadora de Descentralización de OPP, María de Lima, y el presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Ruperto Long.
Delgado ejemplificó al mencionar, que el Mercado de Salto va más allá de la obra en sí, porque se trata de concretar la concepción de descentralización. También destacó el proyecto quesero que involucra al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), al Instituto Nacional de la Leche (Inale) y a cinco intendencias porque, a su entender determina una región que interactúa.
“En el caminar se aprende. Es novedoso y, seguramente, sobre los errores iremos aprendiendo. En la medida en que esta red funcione, la capacidad de equivocarse será menor. Sientan que hay una voluntad política del Poder Ejecutivo, a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de impulsar, apoyar y sustentar las obras, lo que se ve claramente en la vocación de haber asignado fondos del FDI”, subrayó.
Por su parte, María De Lima explicó que la RODDE se trata de una red que funciona desde hace varios años y que, por causa de la pandemia, los encuentros del primer año se realizaron en forma virtual.
En este caso a través de la ley de Presupuesto Nacional se acordó destinar al menos el 3% del FDI para políticas de desarrollo productivo en todo el país.
Por otra parte De Lima indicó que para 2021 se planificaron 54 proyectos productivos a través del FDI por un monto aproximado a los 256 millones de pesos.
La principal iniciativa en cuanto a monto es la Central Hortícola en Salto, que implica más de 66 millones de pesos. También se destacan por sus valores el Parque Tecnológico y Científico de Pando, que suma 9 millones de pesos; el fortalecimiento productivo del área no municipalizada de Cerro Largo por 5.millones de pesos; el Mercado de Artesanos de Colonia, por más de 7 millones; el acceso a la Casona Lussich y al parque denominado de la misma forma, en Maldonado, por 5 millones de pesos, y Paysandú Sustentable, promoción de valor agregado de subproductos hortícolas, por 6 millones de pesos.
Otros proyectos destacados son el desarrollo de la cadena de valor hortofrutícola del departamento de Rivera, por 11 millones de pesos; Treinta y Tres Naturaleza, por casi 9 millones de pesos, y el Acuerdo Interinstitucional para el Desarrollo de la Quesería Artesanal Fase III, integrado por el MGAP, el Inale y las Intendencias de Colonia, San José, Florida, Flores, Canelones, Soriano y Río Negro.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





