


Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Soriano aprobó retiro Incentivado para dos funcionarios municipales
Además se concedió anuencia para modificar Ordenanza de Propiedad Horizontal
Actualidad07/12/2021
Compartir






Sesión Ordinaria Quincenal del Plenario de la Junta






El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su 17ª.Sesión Ordinaria quincenal del presente año, dando trámite a la totalidad de los expedientes que conformaban el orden del día para esta oportunidad y que eran 39 en total.
Las deliberaciones, como es habitual, se cumplieron en el anfiteatro de la Casa Municipal de la Cultura de Mercedes “Maestro José María Martino Rodas”.
Del temario solo se desglosó el expediente relativo a las modificaciones a la Ordenanza de Propiedad Horizontal, cuya anuencia a la Intendencia, fue aprobada por unanimidad, luego de un debate del que participaron varios ediles.
El resto del orden del día se aprobó en bloque leyendo únicamente los encabezados de los expedientes.
Mientras tanto, fueron variados los temas enfocados en las Mociones Previas, por un total de 16 ediles, haciéndolo por su orden Raúl Morossini, Raúl Bruno, María Jaime, Amparo Madrid, Mayka Acuña, Luz del Alba García, Javier Siniestro, José Lavista, Pablo Almada, Marcelo Arballo, Diego Guevara, Gonzalo Novales, Jorge Cardona, Julio Guastavino, Andrea Nievas y Luciano Andriolo.
En el marco de estas mociones se evocó la memoria del deportista y periodista Washington Tito Ultra recientemente fallecido, cumpliéndose un minuto de silencio a pedido del edil Raúl Morossini.
También se recordó el primer aniversario del fallecimiento del Dr. Tabaré Vázquez, destacando aspectos de la personalidad y gestión del expresidente de la República, los ediles Luz del Alba García, Diego Guevara, Jorge Cardona y Julio Guastavino.
Anuencia para modificar Ordenanza de Propiedad Horizontal
Se concedió la anuencia solicitada por la Intendencia de Soriano para aprobar la Ordenanza de Propiedad Horizontal vigente, la cual quedará redactada de la siguiente manera:
Art. 1) Modifíquese art. 2 del Capítulo 1 de la Ordenanza de Propiedad Horizontal:
Art. 2) Podrán construirse edificios con las condiciones fijadas en esta reglamentación, en las zonas urbanas y en zonas balnearias del Departamento definidas en los Planes Locales de Ordenamiento Territorial Urbano y Desarrollo Sostenible vigente para las diferentes Microrregiones del Departamento y que así lo permitan.
Art. 2) Modifíquese art. 16 del Capítulo 2 de la Ordenanza de Propiedad Horizontal:
Art. 16) Podrán incorporare edificios que se encuentren ubicados en suelo categorizado como urbano y en zonas balnearias del departamento, de acuerdo a los Planes Locales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de las microrregiones del Departamento de Soriano que así lo permitan.
Art. 3) Agréguese a la Ordenanza de Propiedad Horizontal:
Art. 24: PROPIEDAD HORIZONTAL EN SUELO SUBURBANO.
Para edificios a construirse en Propiedad Horizontal, así como edificios existentes a incorporarse en Propiedad Horizontal en suelo categorizado como Suburbano, rige lo antes establecido con las siguientes salvedades:
- Se admitirá un máximo de 3 (tres) unidades individuales por padrón cuya superficie sea mayor o igual a 1 Ha., pudiéndose admitir hasta un 10% de tolerancia en superficie.
- Se admitirá un máximo de 2 (dos) unidades individuales para predios ubicados en zonas donde el Plan de Ordenamiento Local admita fraccionar en superficies menores.
- La superficie mínima para las unidades habitacionales será de 32 mc, y de 25 mc para otros destinos.
- Para predios con superficie igual o mayor a 1 Ha. Regirá:
F.O.T máximo de 0.15 (o sea 15% del área del predio)
Altura: hasta 2 niveles máximo.
FOS y Retiros según lo establecido en los Planes de Ordenamiento en función de la Zona donde se localiza el padrón a incorporar a PH.
- Para predios con superficie menor a 1 Ha. Regirá:
· F.O.T máximo de 0.60 (o sea 60% del área del predio)
· Altura: hasta 2 niveles máximo.
· FOS y Retiros según lo establecido en los Planes de Ordenamiento en función de la Zona donde se localiza el padrón a incorporar a PH.
En caso de presentarse Modificación de Propiedad Horizontal:
· Si la propiedad tiene 3 o más unidades, no se admitirá la creación de nuevas unidades individuales.
· Si la Propiedad Horizontal tiene dos unidades individuales, podrá aprobarse la modificación hasta tres unidades individuales como máximo, incluyendo las unidades existentes.
Art. 25: Se excluyen de la presente ordenanza las Urbanizaciones en Propiedad Horizontal cuya regularización se rige por la Ley 17.292 y las ordenanzas departamentales en la materia.
Art. 4) Modifíquese el art. 9 por el siguiente:
Art. 9) Una vez realizada y aprobada la Inspección final de Obras del Edificio, se deberá presentar por duplicado la solicitud de habilitación del fraccionamiento en Propiedad Horizontal confeccionado por Ing. Agrimensor.
Los planos deberán confeccionarse en tamaños según formatos UNIT, acompañada por los recaudos solicitados por los decretos 2345 y 2500.
-
Aprueban Retiro Incentivado para dos funcionarios municipales
Se concedió anuencia a la Intendencia de Soriano para incluir a los siguientes funcionarios:
Reccioppe Salpicán, ficha 4813 y Estévez Marta, ficha 5761 en el beneficio de “Retiro Incentivado para Funcionarios Municipales” aprobado el 28/6/21; Decreto Departamental 1487/2021 de fecha 1 de julio de 2021.
-
Resoluciones sobre los restantes Temas del Orden del Día
El planteamiento del edil Pablo Almada. solicitando revisión de artículos del Texto Ordenando de SUCIVE será elevado al Congreso Nacional de Ediles y al Congreso Nacional de Intendentes, para su estudio y consideración.
-
Para que sean estudiados y considerados, pasarán al Ejecutivo Departamental los planteamientos del edil Marcelo Arballo, presentando proyecto de creación de monolitos en reconocimiento de los primeros Municipios de Soriano; de la suplente de edil Fabiana Andriolo, proponiendo se cambie en el nomenclátor de Dolores calle Río Negro por Wilson Ferreira Aldunate y del suplente de edil Antonio Benítez elevando diferentes propuestas.
-
Fueron aprobadas tres Declaratorias de Interés Departamental:
A solicitud de Matías Castillo para el curso STOP THE BLEED (pare la sangre).
A solicitud del Equipo Organizador Expo Moto Uruguay para la segunda edición a celebrarse en la ciudad de Mercedes, 8, 9 y 10 de abril de 2022.
A solicitud de la Comisión Organizadora de la Fiesta del Caballo para su Edición Nº33, a realizarse los días 11, 12 y 13 de marzo del año 2022 en la ciudad de Dolores.
Los tres expedientes pasan al Ejecutivo Departamental a sus efectos, mientras que para los dos últimos se dispone también que se tenga presente para la respectiva actividad, todos los protocolos de sanidad establecidos por el Ministerio de Salud Pública, a fin de tener un evento con todas las garantías para los asistentes.
-
El planteamiento del edil José Lavista, trasladando petitorios varios de la directora del Liceo de Palmar “Elisa Lockhart de Vuan”, recibió el apoyo y será enviado a la Intendencia Departamental, a efectos de que se marque una cancha para desempeñar actividades deportivas para los alumnos del mencionado centro docente. Asimismo, una copia del expediente pasará al Ministerio de Educación y Cultura y a la Dirección General de Educación Secundaria, a fin de que tengan a bien colaborar con la donación de pelotas de hándbol, vólibol y básquetbol para el liceo de Palmar.
-
A la Universidad de la República, al Ministerio de Educación y Cultura, a la Intendencia Departamental de Soriano, al Municipio de Cardona y a los diputados María Fajardo, Enzo Malán y Martín Melazzi, será remitido el planteo del edil Damián Valentín sobre instalación de sede de la UDELAR en la ciudad de Cardona, apoyando esta iniciativa.
-







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

