
Intendencia de Soriano incorporó elevador de féretros para cementerio central
Es el segundo de los elevadores eléctricos que se suma al equipamiento que paulatinamente se ha venido integrando a la necrópolis.
220.UY | Seguinos en redes
En la oportunidad, también se efectuó el lanzamiento de la temporada turística 2021-2022.
ActualidadCompartir
La Plaza de Toros Real de San Carlos, declarada Monumento Histórico Nacional, fue inaugurada en 1910 para el desarrollo de espectáculos taurinos, que fueron prohibidos en Uruguay dos años después. Un siglo más tarde, una sudestada obligó a las autoridades al cierre definitivo del edificio por peligro de derrumbe.
Tras la rehabilitación del complejo, ubicado a 5 kilómetros del centro de Colonia del Sacramento, este se transformó en un centro de espectáculos con un aforo de 2.500 espectadores en las gradas y más de 2.000 en el ruedo. La reapertura coincidió con el lanzamiento de la temporada de verano 2021-2022.
Participaron en el acto, este jueves 9, junto con el presidente Lacalle Pou, que asistió acompañado por su esposa, Lorena Ponce de León; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie; el ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el intendente de Colonia, Carlos Moreira.
Acompañaron la ceremonia los ministros de Defensa, Javier García, y del Interior, Luis Alberto Heber. Luego de su llegada, el presidente recorrió las instalaciones y descubrió una placa que da cuenta de la reinauguración.
En su oratoria, Lacalle Pou destacó el valor de soñar y de ir más allá de lo que la realidad demuestra, pero sabiendo que ese sueño se puede conseguir. Además, dijo que la tarea de los gobernantes es esa, trasladar un sueño posible, y que esta obra es de excelencia a escala mundial.
A su vez, resaltó la importancia de la continuidad en los procesos, ya que esta obra comenzó de manera formal en octubre de 2019, bajo la presidencia de Tabaré Vázquez, y en esta administración los fondos destinados a ella se mantuvieron. “Las cosas buenas que se hacen, por más que cambie el gobierno, se respetan y continúan”, afirmó.
En cuanto al trabajo que demandó este proyecto, aseguró que es una gran obra y que se trataba de un edificio casi en ruinas, pero que valía la pena rescatar. Sobre este punto reflexionó sobre lo fácil que es destruir, pero lo gratificante e importante que es construir.
En su intervención, Alfie recorrió el proceso que llevó a concretar esta obra, la cual comenzó a gestarse en 2015, durante la anterior intendencia de Moreira. El trabajo empezó a fines de 2019 y se proyectó para ser culminado en 24 meses. Asimismo, informó que el Gobierno nacional aportó el 50% del costo total y que el restante 50% provino de los impuestos de los colonienses.
Manifestó que es departamento es, tal vez, el más equilibrado de Uruguay, ya que dispone de industria, agricultura, lechería, puertos, playa y turismo, pero además, añadió, es el que muestra mejores indicadores de rendimiento educativo del país.
También señaló que esta obra reforzará el circuito turístico y posibilitará la generación de una nueva oferta, que será fuente de trabajo genuino para los habitantes locales.
Por su parte Viera recalcó la trascendencia de la reinauguración de un ícono del país como es la Plaza de Toros. Dijo que está convencido de que se convertirá en un centro de espectáculos a la altura de los más importantes del mundo.
Agregó que este es el impulso para reactivar la actividad turística en el país luego de 21 meses de receso y que cada uno de los uruguayos debe ser un agente para mostrar los atractivos que el país ofrece.
Finalmente, Moreira recordó que en el pasado la Plaza de Toros fue parte de un complejo de atracciones turísticas y que el propósito actual de la intendencia es recuperar todos esos espacios.
Una vez culminada las oratorias, se inauguró oficialmente esta remodelación con el corte de la cinta y comenzó el espectáculo artístico diseñado para la ocasión, denominado Las arenas despiertan, que reunió a más de 300 artistas locales en escena.
Es el segundo de los elevadores eléctricos que se suma al equipamiento que paulatinamente se ha venido integrando a la necrópolis.
Con la presencia del presidente Lacalle Pou, se suscribieron convenios para proyectos en 60 huertas de 12 departamentos, que serán financiados por OPP.
Como ya se ha informado, los 283 beneficiarios fueron divididos en dos grupos, ya que así está organizado el mecanismo de rotación quincenal.
El sorteo se efectuará en los próximos días, se aplicará el mismo mecanismo que se usó en la primera fase del programa Oportunidad Laboral y estará a cargo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Dicho programa tiene por objetivo generar oportunidades y promover la inserción en el mercado laboral formal de personas entre 18 y 64 años con énfasis en mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que estén incluidos en programas del MIDES.
En el marco de las actividades del programa “Lazos Culturales” que desarrollan las Intendencias de Soriano, Paysandú y Río Negro, se establecieron una serie de eventos.
Trigo se sumará al equipo técnico que lidera Osvaldo Borchi
La actividad que se desarrollará en el salón "Eduardo V. Haedo" del Palacio Municipal desde la hora 9.
Posibilitando a quienes se quieran sumar para comercializar nuevos productos .
Personal de Seccional Segunda realiza patrullaje en la zona, constatando que comercio ubicado a pocas cuadras del lugar había sido hurtado.
Imponiéndose como sanción 12 meses de medida socio educativa no privativa de libertad de orientación y apoyo mediante la incorporación a un programa socio educativo a cargo del INAU y las obligaciones previstas.