
Con el objetivo de corregir imperfecciones en la superficie de la misma.
220.UY | Redes
En el marco de la ejecución del Proyecto ANDE CI UE “Reactivación de la cadena de valor del Corredor Turístico del Río Uruguay”.
ActualidadCompartir
La Secretaría de Turismo de la Intendencia de Soriano organizó un fam tour y fam press con operadores de turismo local y varios medios de comunicación en el marco de la ejecución del Proyecto ANDE CI UE denominado “Reactivación de la cadena de valor del Corredor Turístico del Río Uruguay”.
En ese sentido, participaron la periodista especializada y presidenta de CIPETUR, María Shaw, Nadia Sanjurjo responsable de la agencia de turismo aventura “Aventurate”, columnista del programa “Buscadores de Canal 5, y Silvana Aurrecochea de la agencia “Uruguay Mil Rutas”, operadora de turismo receptivo de Paysandú.
El recorrido dio comienzo en Cardona con un workshop con operadores locales y finalizando con el almuerzo en parador del Parque Cazeaux.
Asimismo, conocieron el emprendimiento “Sobre Rieles” de Santa Catalina y el parque Municipal 33 Orientales de José E. Rodó en un city tour mostrando los principales atractivos de cada una de ellas.
El viaje continuó por la ciudad de Dolores, realizando un breve city tour, visitando el atelier de la artista Marisa Bernotti para posteriormente reunirse con operadores nucleados en la Mesa de Turismo local.
Finalmente, visitaron Villa Soriano, pudiendo apreciar la Marcha Grito de Asencio, además del Museo Maeso y Museo Marfetán, culminando en la ciudad de Mercedes en un encuentro con operadores recorriendo el Museo Alejandro Berro y la Pinacoteca Eusebio E. Giménez.
Con el objetivo de corregir imperfecciones en la superficie de la misma.
El objetivo de este encuentro es intercambiar ideas y construir planes de trabajo en conjunto como promotores de cultura.
De acuerdo a la gestión comunicada desde la Secretaría del Diputado Martín Melazzi.
Este lunes será normal la recolección de residuos domiciliarios y también abrirán al público los restoranes municipales.
Estuvo en el stand del Banco de la República, con los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y con el de Ambiente, Adrián Peña. Visitó stands de empresas del departamento y otras foráneas.
Actualmente son 35 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento.
En el marco de una reunión de la Comisión de Seguridad Rural realizada en Nueva Palmira, representantes de organizaciones de productores agrícolas, valoraron positivamente la tarea de controles en ruta y caminos que realizan las Fuerzas Armadas, en la zona fronteriza.
" La exposición más grande es la que está por venir" auguró Jorge A, Rodríguez, al cierre de la nueva edición este sábado.
La caballería gaucha concentró frente a la cancha de Independiente y de ahí salió rumbo a plaza Independencia.
Estuvo en el evento Protagonistas del Agro 2022 organizado por la Asociación Agropecuaria de Dolores.
Fue emitido un comunicado con una advertencia sobre la circulación correos electrónicos apócrifos.
Durante la recorrida visitó las policlínicas de ambos lugares, viendo la posibilidad de apoyar algunas obras de refacción.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.