


Se detectaron 31 casos de COVID 19 en Soriano, este martes 15 de marzo
Los casos activos de la enfermedad en el deprtamento pasaron a ser 118.
Actualidad15/03/2022
Compartir






De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 11.164 análisis y se detectaron 1.647 nuevos casos de Coronavirus COVID-19.






De los 1.647 nuevos casos, 713 son de Montevideo, 244 de Canelones, 94 de Colonia, 90 de Maldonado, 65 de Cerro Largo, 52 de San José, 47 de Florida, 45 de Artigas, 43 de Rivera, 36 de Lavalleja, 35 de Salto, 31 de Soriano, 31 de Tacuarembó, 26 de Rocha, 24 de Paysandú, 24 de Treinta y Tres, 23 de Durazno, 14 de Flores y 10 de Río Negro.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han procesado 5.834.665 test y se han registrado 867.282 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 850.698 ya se recuperaron.
Hoy se registraron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país (se anexa tabla con detalle). Hasta el momento son 7.110 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay.
Actualmente hay 9.474 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 65 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.
Del total de casos positivos confirmados, 19.123 corresponden a personal de la salud. 18.866 de ellos ya se recuperaron, 234 están cursando la enfermedad y 29 fallecieron. Al día de hoy todos los departamentos registran casos activos.
ACLARACIÓN: El total de casos positivos confirmados hasta el día de ayer era 865.644. Hoy se reportan 1.647 casos nuevos y un total de 867.282 casos positivos confirmados. La diferencia se explica porque, según consigna el MSP, 9 casos fueron eliminados.





Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



