


En junio llega la primera Expo Uruguay Sostenible
Los ministros del MGAP Fernando Mattos y de Ambiente, Adrián Peña dialogaron, en la Expoactiva 2022 sobre "Producción y Ambiente: Una alianza sostenible" .
Actualidad19/03/2022
Redacción 220.UYCompartir








Los ministros del MGAP Fernando Mattos y de Ambiente, Adrián Peña dialogaron, en la Expoactiva 2022 sobre "Producción y Ambiente: Una alianza sostenible" . Acceda a todo el pin pong de preguntas de las autoridades en el enlace al pie de la noticia. Entre otros temas el ministro Mattos resaltó que ambas carteras comparten la filosofía del desarrollo sostenible, por lo cual coordinan políticas que propicien un sistema amigable con el ambiente.






"La coordinación entre ambos ministerios es necesaria. Tenemos que basarnos en experiencias científicas para trabajar en los sistemas de producción"
Agregó que como productor reconoce que muchas veces sin la intención de afectar, se ejerce presión sobre el recurso en el acto mismo de la producción o con el fin de competir o por necesidad.
"Hacemos un llamado a la generación de la conciencia colectiva de los productores para buenas prácticas agronómicas, monitoreo en tiempo real en aplicación de productos avalados con dosis correctas."
"La idea es prevenir cualquier acción indebida y el rol de los gobernantes es encontrar y articular las políticas para que esto no suceda, tenemos que entregar un recurso mejor que el que recibimos de nuestros ancestros"
El jerarca del MGAP dijo, además que es una realidad que en el mundo, la sustentabilidad es un concepto fundamental que posiciona y diferencia en los mercados. "Ayer vimos un ejemplo de integración en lo que tiene que ver con la aplicación de agroquímicos en donde a través de un sistema de monitoreo satelital se puede tener especial cuidado en las zonas sensibles".
Durante su presentación Peña expresó que se trata de la primera vez en 30 años que la autoridad ambiental está en una Expoactiva. Asimismo, dijo que es un desafío enorme el que se vive a nivel global; " seremos 10.000 millones de personas que hay que alimentar, apostamos a producir más y a alimentar a más personas pero cómo enfrentamos esto cuidando el aire, el suelo y la biodiversidad"
En cuanto la articulación entre carteras, Peña afirmó que esta alianza es imprescindible en un mundo que reclama estos acuerdos.
Mattos adicionó que "Uruguay está desafiado a hacerse conocer. Somos un país con características propias. No deforestamos. Somos de los pocos países con área de bosque nativo. No usamos muchos productos prohibidos en el exterior como anabólicos y promotores de crecimiento"
Al cierre, el ministro de Ambiente informó que en junio 2022, tendrá lugar la primera Expo Uruguay Sostenible donde están convocados el ejecutivo, ministros nacionales y de países de América Latina, así como diversas empresas públicas y privadas para mostrar cómo se trabaja en producción sustentable en nuestro país.






Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





