
Durante dos jornadas y con más de 10 alcaldes presentes, se realizaron charlas de capacitación y la presentación de un nuevo programa, que prevé reuniones mensuales de la red durante los próximos 7 meses.
220.UY | Redes
El pueblo uruguayo, el ciudadano, la ciudadana, ejerce como legislador, Consideró el diputado que votó en el colegio San Miguel.
PolíticaCompartir
El diputado Enzo Malán por el Frente Amplio emitió su voto a las 11.00 en el colegio San Miguel por el referéndum que define la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Una vez sufragado y en diálogo con los medios de prensa, reflexionó: “Estás instancias se viven con mucha intensidad, con mucha alegría en esta instancia especial, donde el pueblo uruguayo, el ciudadano, la ciudadana, ejerce como legislador, ante una ley de urgente consideración en algunos artículos donde ellos van a legislar hoy, si se mantiene o no se mantienen.
"Digamos, es una instancia constitucional, el referéndum es así, por lo tanto, digamos que está bueno, a veces decimos qué somos una democracia plena" añadió.
"Hoy ese ciudadano, qué ejerce esa ciudadanía plena y él con mucha alegría, qué hay que vivir esto,” consideró el diputado.
Malán, recordó que la puesta en marcha de la LUC y pandemia se logró juntar 800.000 firmas la posterior campaña por la derogación de 135 artículos.
"Eso, entusiasmó a la militancia de todos los sectores, aquí no se votan partidos políticos, hay sectores del Partido Nacional, sectores del Partido Colorado, el Frente Amplio, sin dudas, pero organizaciones sindicales, organizaciones sociales están impulsando este referéndum", argumentó el legislador.
"Entendemos que derogar estos 135 artículos le hace bien a la ciudadanía, por lo tanto, estamos trabajando en eso", concluyó Malán.
Durante dos jornadas y con más de 10 alcaldes presentes, se realizaron charlas de capacitación y la presentación de un nuevo programa, que prevé reuniones mensuales de la red durante los próximos 7 meses.
Se cumplió este lunes la 5ª sesión ordinaria quincenal del presente año, procediendo a dar trámite a los 25 expedientes, más uno agregado, que conformaron el orden del día para esta oportunidad.
Comisión de Legislación y Peticiones se reunió, en forma presencial en tanto en forma virtual, por zoom Comisión de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Cooperativismo
El 27 de marzo se llevará a cabo el referéndum por la anulación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), aprobada en julio de 2020.
Aprobó tercera vicepresidencia.
Este viernes, a las 14:00 horas, se reunirá con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado para hablar de cuáles serán los principales lineamientos y proyectos en este año
En el referéndum de este domingo 27 de marzo los uruguayos decidirán si se mantienen o se derogan los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración.
Las deliberaciones insumieron una hora y media, correspondiendo la mayor parte de ese tiempo a las mociones previas con una hora 22 minutos.
Recuperación salarial de los trabajadores y la reforma de la seguridad social resultaron los principales ejes bajo la consigna "Contra el hambre y la carestía" de este 1 de mayo.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.