


INUMET definió como¨microdescendente húmeda¨ y no un tornado el evento del martes 29 en Mercedes
No se encuentran daños relacionados a torsión o rotación; los daños son divergentes y unidireccionales, sin señales de giro sobre el suelo,agrega el infome del instituto.
Actualidad31/03/2022
Compartir






INUMET informó este jueves 311 a través de CECOED Soriano sobre el evento meteorológico del pasado martes 29 de marzo ocurrido en Mercedes, que registró un viento cuya mayor intensidad alcanzó 122 km/h.






El informe del organismo establece:
Sobre las 16:20 hs y 16:35 hs del martes 29, se reportaron daños en la ciudad de Mercedes (departamento de Soriano) según información enviada a INUMET por diferentes vías oficiales.
A la hora 16:00, el observador de la estación meteorológica del instituto, reportó por primera vez tormenta; y aproximadamente 20 minutos más tarde, la estación meteorológica automática registró una racha de viento de 119 km/h, y en algunos segundos alcanzó los 122 km/h.
Los datos de precipitación registrados en ese momento fueron de 36.4 mm en 15 minutos, con un pico máximo de 17.4 mm en 5 minutos Los daños reportados son coincidentes con el impacto generado por rachas de viento y precipitaciones abundantes asociadas a células de tormentas fuertes y severas.
En esta ocasión, realizado un análisis de la situación atmosférica; la cual indicaba un potencial elevado para el desarrollo de tormentas fuertes y severas, favoreciendo principalmente rachas de viento descendentes. Se emitió esa mañana del martes 29 un “aviso a la población” por la probabilidad de ocurrencia de tormentas y lluvias intensas, que iniciarían a partir de esa misma tarde; debido a la proximidad de un frente frío que
ingresaría por el suroeste de Uruguay.
A partir de las 15:15 hs y hasta las 19:15 hs, la ciudad de Mercedes estuvo bajo alerta
meteorológica Naranja (por los fenómenos antes mencionados); disminuyendo su nivel de
alerta a Amarillo a partir de las 19:15 hs, y finalmente cesando a las 21:50 hs
Fenómeno ocurrido en cuidad de Mercedes:
De acuerdo a la evaluación y el análisis, se confirma el fenómeno informado en forma
preliminar minutos después del evento.
Se concluye que se trató de una “microdescendente húmeda o reventón húmedo”.
Este consiste en una fuerte corriente descendente convectiva, originada a menudo en el
seno de una nube de tormenta, que ocasiona vientos destructores. Tiene una dimensión
horizontal inferior a diez kilómetros, y su tiempo de vida puede ir de cinco a treinta
minutos. Cuando la dimensión horizontal es inferior a cuatro kilómetros se denomina
microdescendente o mico-reventón. En este último caso también suelen durar menos en
el tiempo (no más de quince minutos). Fuente: AEMET
¿Cuál es la diferencia entre una microdescendente y un tornado?
Las descendentes pueden ser húmedas o secas, según que la precipitación asociada a la
nube original del fenómeno llegue o no al suelo.
En ocasiones, estas corrientes descendentes pueden ser confundidos con los tornados,
debido a sus efectos destructivos.
Para distinguir, en caso de duda, los daños producidos por una descendente o reventón
de los ocasionados por un tornado; hay que observar el patrón del rastro de los daños.
En el caso de una descendente suele presentar una disposición lineal, o radial respecto a
un centro (divergente), mientras que los daños por tornado se presentan en un corredor
que deja el tornado en su trayectoria, con objetos abatidos a ambos lados (convergentes),
formando ángulos entre sí, a causa de la curvatura del flujo.




Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se exhorta a no hacer clic en el enlace ni compartir datos personales, usuarios o contraseñas

Llamado del Ministerio de Vivienda seguirá abierto hasta el 26 de agosto
Unas 3.500 personas iniciaron trámite en línea para acceder a préstamo de compra de vivienda en el interior


Maldonado: Intendencia dispuso flechar las calles Alférez Cámpora y Simón Bolívar



En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización


Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.






Se correrá la segunda fecha del Campeonato Nacional de la especialidad.

ReCorre Maldonado: se encuentra disponible el calendario de las cuatro últimas etapas del año

"Ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos", aseguró el Canciller Lubetkin

La Noche de los Recuerdos en Enjoy Punta del Este con "Experiencia Queen"

Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

"Delicado presente": la nueva reflexión de Martín Ponce de León
Qué distintas serían nuestras relaciones humanas si siempre supiésemos encontrar algo para compartir! Simplemente algo, dice Ponce de León.

Maldonado: CECOED advierte llegada de rachas de viento fuerte asociadas a tormentas

Dirección de Aduanas desarticuló una red de contrabando en Maldonado

Maldonado: Abella aseguró que situación financiera de la Intendencia está controlada

Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

