


Rapetti destacó a Maldonado como pionero en políticas sociales y ejemplos que deben ser imitados
Lo hizo al dejar inaugurado el proyecto que crea un espacio para adolescentes y jóvenes, de entre 18 y 30 años, que no pueden tener continuidad dentro del sistema educativo formal debido a discapacidades severas.
Nacional20/04/2022
Compartir






El servicio funcionará en el Centro Comunal de barrio Lausana, sitio cedido por el Municipio de Maldonado para desarrollar este programa que involucra a la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), la IDM y el propio Municipio.






El jefe comunal interino, José Luis Rapetti, recordó -en su primer acto oficial- que “el emprendimiento de carácter educativo y social es posible gracias al impulso del intendente, Enrique Antía, que determinó el lugar”. Además, afirmó que “es la aplicación de un ideal y la sensibilización de la sociedad”.
Por otra pate, sostuvo que “antes la situación de discapacidad era penosa porque todos tenemos los mismos derechos, como dice la carta de Naciones Unidas”, al tiempo que destacó "no sé hace algo porque sí, sino por un ideal que nos mueve a todos".
En al misma línea, manifestó que “la experiencia y el éxito que aquí se tenga puede ser modelo para el resto del país y Maldonado ya ha sido pionero en otros temas como los Jornales Solidarios o las guarderías de verano. Agregó que “todo esto y más será posible en tanto y cuánto no decaiga el esfuerzo para concretar estas iniciativas”, concluyó.
La directora de Políticas Inclusivas de la IDM, Eliana González, se mostró emocionada por llegar a la meta y resaltó el rol de los padres que fueron los impulsores de este logro.
Verónica Andreolli, una de las madres presentes, dijo que “el camino es largo y duro, pero las metas se concretan”. La educación para las personas con discapacidad “debe ser en todo el país porque es para todos”, indicó visiblemente emocionada.
En tanto, el alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti, dijo que “hoy se da un paso más en un objetivo irrenunciable que tiene que ver con construir un Maldonado mejor y para ello debe ser más solidario”. Se trata de “un acto de empatía y de obligación con el tema discapacidad”.
También añadió que hoy se da una señal positiva, la cual aún no es suficiente, pero “es un paso necesario que demuestra la amalgama que existe entre el Estado (mediante Primaria), el Municipio y la Intendencia”. Esta “es una oportunidad de apoyar a los más vulnerables” y adelantó que este espacio “se irá acondicionado cada vez más”.
A título personal, el alcalde resaltó que “hoy se hace cargo Primaria cuando debería hacerlo Secundaría, afirmó.
En tanto, la directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, se congratuló de que los discursos se implementen en territorio y sostuvo que “cuando la población tienen vulnerabilidades hay que actuar”.
Maldonado “es ejemplo con las escuelas de verano y hoy da un paso más que estimula a los docentes por el entorno que existe para trabajar en estos temas”. Por último, pidió que el departamento “no pierda la capacidad de salir adelante acompañando los procesos con políticas educativas”.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


