MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de cosecha de soja

El MGAP detendrá todas las cargas en que se detecten granos coloreados, lo que necesariamente ocasionará al transportista, traslados, detenciones y pérdidas de tiempo.

Actualidad23/04/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

cosecha soja

El MGAP detendrá todas las cargas en que se detecten granos coloreados, lo que necesariamente ocasionará al transportista, traslados, detenciones y pérdidas de tiempo.

En cuanto a las instalaciones de acopio, los responsables de centros, deberán informar al MGAP la presencia de granos coloreados. En ese caso, deberán comunicarse a la DGSA del MGAP a los teléfonos: 092 355 550, 092 355 551, 092 355 554 – 092 294 339. El Inspector actuante constatará que se trata de un grano coloreado y a partir de ese momento se hará cargo de la actuación interviniendo la mercadería.

Los exportadores deberán registrar la ubicación de los puntos de control para entrar a las terminales portuarias. Los exportadores podrán registrar la ubicación de sus puntos de control por donde pasó la mercadería antes del ingreso a la terminal portuaria.

En la terminal portuaria es obligatorio el control previo a la carga para la exportación de granos y subproductos. Los operadores portuarios que realizan la carga de buques, tienen la responsabilidad en el control de los requisitos fitosanitarios, de inocuidad y calidad de acuerdo a las condiciones del mercado de destino.

El control se debe realizar previo al ingreso al puerto camión a camión. Los operadores deberán contar con equipamiento y personal idóneo para el manejo de muestras y análisis.

 

Te puede interesar
sismografo

Maldonado cuenta con un nuevo sismógrafo

Redacción 220.UY
Actualidad02/10/2025

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información