


MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de cosecha de soja
El MGAP detendrá todas las cargas en que se detecten granos coloreados, lo que necesariamente ocasionará al transportista, traslados, detenciones y pérdidas de tiempo.
Actualidad23/04/2022
Compartir






El MGAP detendrá todas las cargas en que se detecten granos coloreados, lo que necesariamente ocasionará al transportista, traslados, detenciones y pérdidas de tiempo.






En cuanto a las instalaciones de acopio, los responsables de centros, deberán informar al MGAP la presencia de granos coloreados. En ese caso, deberán comunicarse a la DGSA del MGAP a los teléfonos: 092 355 550, 092 355 551, 092 355 554 – 092 294 339. El Inspector actuante constatará que se trata de un grano coloreado y a partir de ese momento se hará cargo de la actuación interviniendo la mercadería.
Los exportadores deberán registrar la ubicación de los puntos de control para entrar a las terminales portuarias. Los exportadores podrán registrar la ubicación de sus puntos de control por donde pasó la mercadería antes del ingreso a la terminal portuaria.
En la terminal portuaria es obligatorio el control previo a la carga para la exportación de granos y subproductos. Los operadores portuarios que realizan la carga de buques, tienen la responsabilidad en el control de los requisitos fitosanitarios, de inocuidad y calidad de acuerdo a las condiciones del mercado de destino.
El control se debe realizar previo al ingreso al puerto camión a camión. Los operadores deberán contar con equipamiento y personal idóneo para el manejo de muestras y análisis.







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


