
Cirujanos pediátricos realizaron por primera vez en el país una intervención laparoscópica a un recién nacido
Se trató de una inédita operación a un niño de una semana de vida.
Nacional28/04/2022
Compartir






Por primera vez en el país, en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, se realizó una intervención de alta complejidad a un recién nacido, a través de una vía de abordaje laparoscópica. Según explicó Andrés Broggi, integrante de la Sociedad Uruguaya de Cirugía Pediátrica (SUCIPE) y del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), se trató de una inédita operación a un niño de una semana de vida, que tenía una malformación en la parte inicial del tubo digestivo (duodeno) que le impedía el pasaje del alimento del estómago al intestino, donde la única manera de resolverlo era de forma quirúrgica.






Broggi contó que este tipo de intervenciones se realizaron siempre por vía convencional a través de una incisión clásica, pero ahora realizaron la primera en el país por vía laparoscópica, es decir, realizando tres incisiones pequeñas, una de 5mm en el ombligo para introducir una cámara y otras dos de 3 mm para introducir instrumentos, trabajando en el área problema. “Se trabaja en un área muy pequeña dentro del abdomen, de aproximadamente 3 por 3 centímetros”, expresó Broggi.
A pesar de que la cirugía laparoscópica en recién nacidos comenzó hace poco mas de 20 años en el mundo, en Uruguay nunca se había realizado una cirugía de esta complejidad.
Según coinciden los expertos, la laparoscopía presenta muchas ventajas y es por esa razón que están intentando hacer cada vez más procedimientos por esta vía, en vez de la vía convencional.
Al cambiar la vía de abordaje clásica de una incisión de 5 cm. aproximadamente, a la vía mínimamente invasiva, se obtienen múltiples beneficios, fundamentalmente a nivel del dolor en el intraoperatorio y sobretodo en el postoperatorio. Esta vía de abordaje sumado a las nuevas técnicas de analgesia que están realizando nuestros anestesistas, se reflejan en un mejor postoperatorio, con menor necesidad de analgésicos mayores que repercuten en la recuperación y normal función digestiva.
A través de la laparoscopía se evitan las complicaciones por la incisión, como infección de la herida, que se abran los puntos o hernias, además de mejorar la estética ya que la cicatriz que queda tras la laparoscopía, prácticamente no se nota”, afirmó Broggi.
Para el cirujano pediátrico esas son “ventajas importantes”, teniendo en cuenta que cuando se hace una incisión convencional, se produce una agresión parietal y eso genera a nivel metabólico una respuesta inflamatoria a ese trauma, que al hacerlo por esta vía mínimamente invasiva disminuye considerablemente todas esas alteraciones”.




ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


