


Nuevo acuerdo promueve la inclusión educativa y laboral de personas trans
El secretario de Estado aseguró que la iniciativa también cumple la ley 19.684, del 7 de noviembre de 2018. “Es de estricta justicia social y formal”, expresó.
Nacional28/04/2022
Compartir






Los ministros de Desarrollo Social, Martín Lema, y de Trabajo, Pablo Mieres, firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la orientación laboral y culminación de los ciclos educativos dirigido a 200 personas trans. La primera etapa comenzará en Montevideo y Canelones con cursos a cargo de Inefop. Las autoridades coincidieron en que igualan oportunidades para un sector muy discriminado.






En la firma, este jueves 28 en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), junto a Lema y Mieres, estuvieron la directora de Promoción Sociocultural, Rosa Méndez; el director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht; y el director general de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), Juan Pereyra.
El convenio está destinado a 200 personas y dispone que las capacitaciones se efectúen mediante Inefop y UTU, que a su vez se encargará de los procesos de culminación de ciclo básico y ofrece capacitaciones según los perfiles de los usuarios derivados. La primera etapa comenzará en Montevideo y Canelones con la apertura de cuatro grupos en cursos de Inefop.
Lema enfatizó que el logro de una sociedad más justa e igualitaria debe predicarse desde el Gobierno, con el ejemplo, y consideró que este convenio es un ejemplo de eso. Explicitó que genera herramientas y oportunidades para que quienes más las necesitan puedan superarse y acceder a prosperidad.
El secretario de Estado aseguró que la iniciativa también cumple la ley 19.684, del 7 de noviembre de 2018. “Es de estricta justicia social y formal”, expresó.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

