
Nuevo acuerdo promueve la inclusión educativa y laboral de personas trans
El secretario de Estado aseguró que la iniciativa también cumple la ley 19.684, del 7 de noviembre de 2018. “Es de estricta justicia social y formal”, expresó.
Nacional28/04/2022
Compartir






Los ministros de Desarrollo Social, Martín Lema, y de Trabajo, Pablo Mieres, firmaron un convenio con el objetivo de fortalecer la orientación laboral y culminación de los ciclos educativos dirigido a 200 personas trans. La primera etapa comenzará en Montevideo y Canelones con cursos a cargo de Inefop. Las autoridades coincidieron en que igualan oportunidades para un sector muy discriminado.






En la firma, este jueves 28 en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), junto a Lema y Mieres, estuvieron la directora de Promoción Sociocultural, Rosa Méndez; el director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht; y el director general de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), Juan Pereyra.
El convenio está destinado a 200 personas y dispone que las capacitaciones se efectúen mediante Inefop y UTU, que a su vez se encargará de los procesos de culminación de ciclo básico y ofrece capacitaciones según los perfiles de los usuarios derivados. La primera etapa comenzará en Montevideo y Canelones con la apertura de cuatro grupos en cursos de Inefop.
Lema enfatizó que el logro de una sociedad más justa e igualitaria debe predicarse desde el Gobierno, con el ejemplo, y consideró que este convenio es un ejemplo de eso. Explicitó que genera herramientas y oportunidades para que quienes más las necesitan puedan superarse y acceder a prosperidad.
El secretario de Estado aseguró que la iniciativa también cumple la ley 19.684, del 7 de noviembre de 2018. “Es de estricta justicia social y formal”, expresó.





El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas








Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



