


Rapetti resaltó política nacional en material cultural que pone el foco en un interior olvidado
Nacional29/04/2022
Compartir






El intendente interino se mostró complacido al participar de la nominación del Centro Cultural Nacional antes Centro Cultural Maldonado Nuevo que pasa a tener otra denominación que se enmarca en una política a nivel país que desde el MEC se lleva adelante.






Destacó que estas políticas sean las que se lleven adelante en estos centros, subrayando que la difusión de la cultura es muy importante, pero mucho más que no se circunscriba solo a Montevideo, sino que trascienda hacia el interior del país.
Recordó que en el pasado esto fue olvidado y ahora existe una política nacional que hay que felicitar.
Como hombre del interior, José Luis Rapetti dijo que no hay que esperar que les traigan las cosas, sino que hay que crearlas.
También tuvo palabras de elogio para el lugar donde está emplazado el centro, un barrio que no existía en la década del 70 y que fue dando lugar a Maldonado Nuevo, creado por gente que vino a trabajar de otros lados del país.
Rapetti reflexionó sobre la difusión de la cultura y dijo que es algo trascendente, porque no hay pueblo que no tenga que desarrollarla para seguir creciendo.
En tanto el Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira enmarcó este pasaje del Centro a un centro nacional, como parte de una política que los crea en todo el territorio y que son la base de las políticas que lleva adelante del MEC.
Dijo que su cartera no quiere trabajar para el interior sino con el interior, siendo socios de los gobiernos departamentales.
En este caso todos aportan. El Municipio poner un edificio y el MEC el elenco, los funcionarios y las actividades, poniendo así recursos al servicio de la verdadera descentralización.
El jerarca sostuvo que hay inmensas capacidades en el interior, gente extremadamente valiosa como artistas y muchas veces las políticas centralistas implicaron la pérdida de estas coordinaciones.
Señaló que la pandemia trajo muchas cosas malas para la cultura, pero también buenas, como darnos cuenta como uruguayos de lo importante que es tener opciones y como se empobrece la vida cuando no hay espectáculos.
Da Silveira señaló que la actividad cultural está volviendo con fuerza y ganas.
En tanto el Director General de Cultura, Jorge Céspedes, aseguró que el cambio de pasar a ser un centro nacional implica que se coordinarán actividades con el Ministerio que permitirán seguir afianzando el menú de ofertas que desde estas instalaciones se desarrollan, como la música, plástica, el teatro, entre otras.
Las propuestas de su dirección se ven reforzadas ahora, concluyó.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.






Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


