
Rapetti resaltó política nacional en material cultural que pone el foco en un interior olvidado
Nacional29/04/2022
Compartir






El intendente interino se mostró complacido al participar de la nominación del Centro Cultural Nacional antes Centro Cultural Maldonado Nuevo que pasa a tener otra denominación que se enmarca en una política a nivel país que desde el MEC se lleva adelante.






Destacó que estas políticas sean las que se lleven adelante en estos centros, subrayando que la difusión de la cultura es muy importante, pero mucho más que no se circunscriba solo a Montevideo, sino que trascienda hacia el interior del país.
Recordó que en el pasado esto fue olvidado y ahora existe una política nacional que hay que felicitar.
Como hombre del interior, José Luis Rapetti dijo que no hay que esperar que les traigan las cosas, sino que hay que crearlas.
También tuvo palabras de elogio para el lugar donde está emplazado el centro, un barrio que no existía en la década del 70 y que fue dando lugar a Maldonado Nuevo, creado por gente que vino a trabajar de otros lados del país.
Rapetti reflexionó sobre la difusión de la cultura y dijo que es algo trascendente, porque no hay pueblo que no tenga que desarrollarla para seguir creciendo.
En tanto el Ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira enmarcó este pasaje del Centro a un centro nacional, como parte de una política que los crea en todo el territorio y que son la base de las políticas que lleva adelante del MEC.
Dijo que su cartera no quiere trabajar para el interior sino con el interior, siendo socios de los gobiernos departamentales.
En este caso todos aportan. El Municipio poner un edificio y el MEC el elenco, los funcionarios y las actividades, poniendo así recursos al servicio de la verdadera descentralización.
El jerarca sostuvo que hay inmensas capacidades en el interior, gente extremadamente valiosa como artistas y muchas veces las políticas centralistas implicaron la pérdida de estas coordinaciones.
Señaló que la pandemia trajo muchas cosas malas para la cultura, pero también buenas, como darnos cuenta como uruguayos de lo importante que es tener opciones y como se empobrece la vida cuando no hay espectáculos.
Da Silveira señaló que la actividad cultural está volviendo con fuerza y ganas.
En tanto el Director General de Cultura, Jorge Céspedes, aseguró que el cambio de pasar a ser un centro nacional implica que se coordinarán actividades con el Ministerio que permitirán seguir afianzando el menú de ofertas que desde estas instalaciones se desarrollan, como la música, plástica, el teatro, entre otras.
Las propuestas de su dirección se ven reforzadas ahora, concluyó.






Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


