
Intendente Besozzi se reunió con directivos de Aero Club Mercedes, que está preparando un festival por el 83º aniversario
Como parte de distintas actividades cumplidas por el Jefe del Gobierno Departamental este viernes.
220.UY | Seguinos en redes
El próximo período de vacunación contra fiebre aftosa será del 1º al 30 de junio y abarcará únicamente a la categoría terneros nacidos en 2021 y 2022". No usar menores de 1 año.
ActualidadCompartir
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de los Servicios Ganaderos (DGSG) comunicó a través de una resolución que el próximo período de vacunación contra fiebre aftosa será del 1º al 30 de junio y abarcará únicamente a la categoría terneros nacidos en 2021 y 2022". No usar menores de 1 año.
La decisión surge luego de que la Comisión Nacional Honoraria de Salud Animal (Conahsa) junto a las gremiales y técnicos, analizaran la solicitud recibida hace un par de meses por parte de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) quien pidió dicha modificación.
En este sentido, el cambio hacia la vacunación de menores de un año en vez de vacunar a menores de dos años, como se hacía hasta el momento, no implica ningún riesgo o afectación de la inmunidad adquirida por el rodeo vacuno de Uruguay. A la fecha, el rodeo vacuno menor de un año representa 2,8 millones de terneros.
Aquellos animales que en esta ocasión no recibirán la vacuna y que suponen 2,5 millones de cabezas, cuentan actualmente con tres dosis y volverán a ser inoculados en el mes de marzo de 2023 cuando se vacunen todas las categorías, por lo cual su inmunidad no se ve afectada, ni representa inconveniente alguno.
La resolución publicada por los servicios oficiales y que se adjunta al pie de la noticia, establece la permanencia de esta modificación por los sucesivos períodos hasta nuevo aviso.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de los servicios veterinarios oficiales y como el propio ministro Fernando Mattos ha reiterado en otras ocasiones, reafirma el compromiso de mantener la vacunación contra la fiebre aftosa en todo el rodeo vacuno.
Como parte de distintas actividades cumplidas por el Jefe del Gobierno Departamental este viernes.
También recibió la visita de la diputada María Fajardo y de algunos ediles departamentales, para posteriormente firmar documentación relacionada a la gestión municipal.
Planificar el viaje con anterioridad, chequear el vehículo y respetar velocidad y distancias están dentro de los ítems más importantes a tener en cuenta para tener un viaje seguro.
Estos acuerdos posibilitan a las familias beneficiarias acceder a aportes que van a mejorar significativamente las carencias habitacionales de sus hogares.
Será en este marco, que 42 los beneficiarios cumplirán tareas en distintas localidades del departamento, comprendiendo: Mercedes, Cardona, Santa Catalina, Rodó, Palmitas, Villa Soriano, Dolores y Sacachispas.
En actividades que se desarrollarán desde el jueves 11 al sábado 13 de mayo en Dolores y zonas adyacentes de Villa Soriano.
Cumplirán prisión efectiva.
Se extiende el operativo censal a todo el país.
El hecho fue denunciado en Seccional Tercera.Fiscal de turno impartió directivas al respecto.
Denunció el hecho en Seccional Novena en Agraciada, aportando datos de la persona que podría haber tenido acceso a la contraseña de dichas cuentas.
La nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia www.soriano.gub.uy
Tendrá lugar el próximo 19 de junio a la hora 11:00, en sede del Batallón. Las inscripciones se realizarán hasta el 18 de junio del corriente año inclusive, en el horario de 08:00 a 12:00”.