
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Compartir
Antía dijo que Piriápolis va a ser un tractor del desarrollo y va a más
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, destacó la millonaria inversión que permitió recuperar Piriápolis que no era tal debido a que estaba relegado.
Al hacer uso de la palabra en el acto que conmemora el bicentenario de la Cruzada Libertadora, Enrique Antía dijo que fue un proceso que nos llevó a la libertad haciendo un trabajo épico que nos permitió desarrollarnos como país.
Se congratuló de haber como gobernante a la libertad de Piriápolis que se fundó hace muchos años y hoy es una comunidad desarrollándose.
Dijo que ocupar un cargo de responsabilidad le permitió levar adelante inversiones que fueron más allá de Punta Ballena.
Se ha invertido mucho porque es un motor de desarrollo.
Señaló que dotó al balneario de infraestructura que está a la vista.
"Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía y pasó a ser 25 kilómetros de costa a atender, con sierra".
Señaló que hay que pensar en el futuro y lograr el desarrollo y a eso han dedicado estos años de gobierno.
Se mejoraron todos los accesos de Piriápolis que son de calidad, indicó
Habló de la recuperación de la costa y el cuidado del ambiente, donde se realizó una fuerte inversión, más de 13 millones de dólares.
Agregó que esta semana se continuará esa senda con obras de agua potable para darle oportunidades de más desarrollo cambiando cañerías.
Habló de la remodelación de espacios públicos y plazas, adelantando que inaugurarán el nuevo parque la cascada esta semana y otras obras.
En tanto el alcalde de Piriápolis Carlos Fuentes destacó los 200 años se la Cruzada Libertadora y un honor para él hacerlo.
Luego de un repaso histórico de lo ocurrido el jerarca mencionó dos circunstancias que fueron fruto de la acción llevada adelante por los Treinta y Tres orientales, y es la palabra que flamea en la bandera, Libertad.
Aquellos hombres dijeron libertad o muerte. Esa segunda palabra debe asumir un compromiso personal.
Esos hombres entregaron hasta la vida por esa libertad. " Ustedes jóvenes no tienen que poner tanto en este contexto pero sí estar atentos a que no caduque ese concepto de libertad.
Pidió a los niños de escuela tener sus valores y asumir actos con una carácter propio que les dicta su consciencia y esa es su idea.
Dejó claro que la libertad de uno termina donde empieza la del otro.
El acto se llevó a cabo este lunes a la mañana y contó con la presencia de autoridades departamentales y público en general en la Plaza Artigas de Piriápolis.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.