
Del historiador Daniel J. Corbo, basado en la tesis doctoral.
220.UY | Redes
La iniciativa será patrocinada por el Banco Interamericano de Desarrollo, Latin Securities y el Instituto Bios, que también impartirá el curso, de 20 horas de duración.
ActualidadCompartir
Con la asistencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se lanzó la segunda edición del ciclo formativo Sembrando Redes Sociales, mediante el cual se otorgarán 400 becas a emprendedores de todo el país. La iniciativa será patrocinada por el Banco Interamericano de Desarrollo, Latin Securities y el Instituto Bios, que también impartirá el curso, de 20 horas de duración.
Participaron, asimismo, de la actividad, realizada este martes 10 en la Torre Ejecutiva, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado; la impulsora de Sembrando, Lorena Ponce de León; la directora de la Escuela de Diseño y Comunicación del Instituto Bios, Ana Laura Isnardi; la coordinadora académica de ese establecimiento, Lucía Ibiñete; el gerente general de Latin Securities, Matías Sagaseta, y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Uruguay, Matías Bendersky.
Ponce de León destacó que todos los estudiantes que asistieron a la primera edición del programa concretaron la capacitación de forma exitosa, motivo por el cual se decidió reiterar la experiencia, sumado al creciente número de interesados.
La formación brinda las herramientas requeridas para promover y potenciar el desarrollo de los emprendimientos en todo el territorio nacional, añadió, y resaltó la fidelización de clientes como parte relevante del proceso de crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
La modalidad del curso será virtual y este durará 20 horas, a lo cual se le sumarán tres clases magistrales (master classes) de seis horas. Los contenidos se distribuirán en dos módulos. El primero estará dirigido a redes sociales, gestión comunitaria (community management), estrategia y planificación, así como pautado publicitario y análisis de métricas. El segundo incluirá el aprendizaje de herramientas digitales que, en esta instancia, serán WhatsApp Business y Canva. Además, los participantes aprenderán a gestionar herramientas de correo de propaganda (e-mail marketing) y creación de sitios web y obtendrán orientación en el ejercicio de la fotografía.
Del historiador Daniel J. Corbo, basado en la tesis doctoral.
El objetivo de este encuentro es intercambiar ideas y construir planes de trabajo en conjunto como promotores de cultura.
Especialmente invitado asistió el Director de Higiene, Bromatología y Medio Ambiente de la Intendencia Dr. Diego Maneiro, acompañado de la Sra. Claudia Fernández y el Técnico Alejandro Rush, de la misma repartición municipal.
El próximo período de vacunación contra fiebre aftosa será del 1º al 30 de junio y abarcará únicamente a la categoría terneros nacidos en 2021 y 2022". No usar menores de 1 año.
Los participantes realizarán durante 4 meses una jornada semanal con un panel asesor integrado por dos diseñadores y un especialista en artesanías.
La Iglesia Diocesana de Mercedes, Soriano y Colonia, celebra hoy la Solemne Misa Crismal.
Actualmente 18 son las personas que están cursando la enfermedad en el departamento.
Los ministros del MGAP Fernando Mattos y de Ambiente, Adrián Peña dialogaron, en la Expoactiva 2022 sobre "Producción y Ambiente: Una alianza sostenible" .
Se pueden comunicar al teléfono de reclamos 4532 8671, informa Intendencia de Soriano.
Desarrollando un plan inicial, el Dpto. de Obras de la Intendencia de Soriano encara tareas de repavimentación de unas 28 cuadras en calles de la ciudad de Mercedes.
Actualmente son 40, las personas que están cursando la enfermedad en el departamento.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.