
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Compartir
UTU firmó acuerdos marco este martes con la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, la Universidad Federal de Río Grande del Sur y la Universidad Federal de Pelotas de Brasil.
La directora de UTU, Virginia Verderese, dijo que “hoy en Educación Tecnológica hay 17.600 estudiantes y nos proponemos como meta crecer 50%”. “Ese proceso de crecimiento que nosotros nos venimos imponiendo de alguna manera es una necesidad que tiene el país, pero no lo podemos hacer solos. No es solamente un tema presupuestal, sino pensarse con otros”, afirmó Verderese.
El subdirector de UTU, Wilson Netto, dijo que “el objetivo más allá de la firma del convenio es poner en juego las capacidades de estas tres universidades en conjunto con UTU para poder ayudarnos a desarrollar los puntos de frontera, para poder incrementar la integración de nuestros países, para poder dar vuelta a la página situaciones de inequidad que aún subsisten en nuestros países”. Netto informó que están evaluando establecer un acuerdo entre los tres países y radicar una propuesta educativa en Bella Unión.
“Con la Universidad Federal de Pelotas tienen una gran experiencia en lo que tiene que ver con salud equina. Nosotros tenemos un tecnólogo en conjunto con la universidad, a través de la Facultad de Veterinaria en la ciudad de Melo, y vamos a profundizar en un acuerdo para ese trabajo conjunto”, anunció el subdirector de UTU.
También estuvieron presentes el rector de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, Rubén Soro; la rectora de la Universidad Federal de Rio Grande, Suzane da Rocha Vieira Gonçalves; y la rectora de la Universidad Federal de Pelotas, Úrsula Rosa da Silva.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
El ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa junto con otras autoridades policiales, tras el atentado que sufrió la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.