UTU firmó acuerdos con universidades de Argentina y Brasil para desarrollar los puntos de frontera

Actualidad04/07/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

IMG-20250704-WA0091

UTU firmó acuerdos marco este martes con la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, la Universidad Federal de Río Grande del Sur y la Universidad Federal de Pelotas de Brasil.

La directora de UTU, Virginia Verderese, dijo que “hoy en Educación Tecnológica hay 17.600 estudiantes y nos proponemos como meta crecer 50%”.  “Ese proceso de crecimiento que nosotros nos venimos imponiendo de alguna manera es una necesidad que tiene el país, pero no lo podemos hacer solos. No es solamente un tema presupuestal, sino pensarse con otros”, afirmó Verderese.

El subdirector de UTU, Wilson Netto, dijo que “el objetivo más allá de la firma del convenio es poner en juego las capacidades de estas tres universidades en conjunto con UTU para poder ayudarnos a desarrollar los puntos de frontera, para poder incrementar la integración de nuestros países, para poder dar vuelta a la página situaciones de inequidad que aún subsisten en nuestros países”. Netto informó que están evaluando establecer un acuerdo entre los tres países y radicar una propuesta educativa en Bella Unión.

“Con la Universidad Federal de Pelotas tienen una gran experiencia en lo que tiene que ver con salud equina. Nosotros tenemos un tecnólogo en conjunto con la universidad, a través de la Facultad de Veterinaria en la ciudad de Melo, y vamos a profundizar en un acuerdo para ese trabajo conjunto”, anunció el subdirector de UTU.

También estuvieron presentes el rector de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, Rubén Soro; la rectora de la Universidad Federal de Rio Grande, Suzane da Rocha Vieira Gonçalves; y la rectora de la Universidad Federal de Pelotas, Úrsula Rosa da Silva.

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información