
Uruguay lanzó cursos de capacitación para transportistas de mercancías peligrosas por carretera
El proyecto busca posicionar a Uruguay a un nuevo nivel en materia de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas, siguiendo las mejoras prácticas internacionales.
Nacional14/05/2022
Compartir






El proyecto apunta a trabajar sobre la seguridad del transporte carretero de mercancías peligrosas con una mirada global, desde la formación de capacidades a choferes y personal de logística, así como también en la incorporación y uso de kits de emergencia avanzados, en los sistemas de gestión de las empresas, y la digitalización y manejo de información en el sector.
En el marco del Proyecto CESI, la Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU) viene desarrollando una serie de actividades, entre las que destacamos la realización de capacitaciones y formación específica. Estas actividades apuntan a ir un paso más allá de los requisitos legales, brindando herramientas a los directores de empresas para mejorar la gestión, a los encargados de flota para el abordaje de un manejo seguro de los conductores, y a los choferes para la concientización y refresco de conceptos de seguridad.






En esta instancia, fue realizado un curso para Monitores por la empresa CEPA mobility care, referente en el sector en Uruguay y la región.
Según contó Pablo Caldeiro, Coordinador del Proyecto, esta actividad pretende “dar elementos que ayuden a los referentes de las empresas a evaluar el manejo de sus conductores, atendiendo especialmente el aspecto comportamental, y permitan incorporar hábitos positivos para un manejo más seguro”.
De acuerdo a Caldeiro, el proyecto CESI también busca resolver algunos aspectos de asimetría con las empresas de la región, donde se exigen certificaciones complementarias para el transporte de algunas mercancías peligrosas, que no es posible obtener por empresas de bandera uruguaya.
Se está trabajando en el marco del proyecto en la realización de convenios que permitan remover estas barreras.
CESI resultó ser uno de los 5 proyectos elegidos en el marco del Programa de Bienes Públicos Sectoriales de ANDE para su apoyo financiero, compitiendo entre 22 proyectos presentados.
El proyecto tuvo una fase inicial de diagnóstico, donde se entrevistaron empresas, transportistas, choferes y otras instituciones para identificar las principales áreas de mejora.
Posteriormente, se llevó a cabo una fase con 4 grupos de trabajo de amplia integración, buscando de forma consensuada priorizar las recomendaciones para el sector, las cuales están siendo presentadas a las principales instituciones como base para una hoja de ruta tendiente a la mejora de la seguridad en el transporte.
En esta etapa actual, en tanto, se están desarrollando cursos específicos para choferes y gestores de flota, y se está trabajando en la realización de un esquema de certificación mínimo para transportistas por sobre los requisitos legales y se está en proceso de adquisición de kits avanzados de actuación ante emergencias para evaluar su incorporación extendida a nivel nacional.






ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


