


Gobierno otorga subsidios a empresas que contraten jóvenes en rehabilitación
El acuerdo establece que las empresas que contraten jóvenes que están en rehabilitación accederán a subsidios para el pago de sus salarios, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
Actualidad19/05/2022
Compartir






El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (Dinae), y el Instituto Nacional de Inserción Social Adolescente (Inisa) firmaron un convenio basado en la Ley de Promoción del Empleo.






El acuerdo establece que las empresas que contraten jóvenes que están en rehabilitación accederán a subsidios para el pago de sus salarios, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
Con esta acción, se busca facilitar la inserción laboral de personas en la órbita del Inisa, en el marco del apoyo para su ingreso a empresas privadas, a través de las modalidades incluidas en la Ley de Promoción del Empleo.
El convenio se firmó este jueves 19 en la sede de la cartera, con la presencia del ministro de Trabajo, Pablo Mieres; el director nacional de Empleo, Daniel Pérez; la presidenta del Inisa, Rosanna de Olivera, y la directora, Rosario Pérez.
En su oratoria, Mieres destacó el papel del Gobierno para lograr la reinserción social de los menores de edad en conflicto con la ley.
En ese sentido, expresó que, mediante la ley n.° 19.973, votada el pasado año en el Parlamento, se procura proteger a los sectores más vulnerables a través de oportunidades laborales.
Por su parte, Pérez explicó que, gracias a este convenio, se les otorgará un subsidio a las empresas que contraten a jóvenes que participen de programas de rehabilitación en el Inisa.
El beneficio consta de un 60% del salario cuando se contrate a un varón y de un 80% en caso de que sea una mujer, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
De Olivera, en tanto, destacó la responsabilidad social de las empresas y del MTSS, por el apoyo a su institución, para permitir que estos jóvenes consigan oportunidades para acceder a un empleo formal.
Observatorio para optimizar resultados
Según la presidenta del Inisa, la reincidencia de los menores infractores está decreciendo. En ese sentido, un equipo del observatorio trabaja para realizar la medición de las estadísticas y profundizar en la información.
“Estamos incorporando un sistema de gestión para unificar todos los datos y poder planificar y gestionar”, indicó De Olivera. Agregó que el objetivo de esta innovación es fortalecer las políticas públicas respecto al sistema penal juvenil.
En la actualidad, hay 290 adolescentes privados de libertad y 310 con medidas alternativas. La jerarca aseguró que el directorio procura adoptar medidas alternativas y avanzar en los departamentos en esa dirección.
Indicó que se trabaja para implementar estas acciones en Mercedes y en Maldonado.
“Es una potestad del Inisa tener la totalidad de las medidas privativas y no privativas de libertad”, concluyó.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

