
Inumet emitió advertencia por ola de frío polar a partir del viernes para todo el país con mínimas de -3º
La advertencia comienza a regir a partir de este viernes y se extenderá hasta el domingo.
220.UY | Seguinos en redes
El acuerdo establece que las empresas que contraten jóvenes que están en rehabilitación accederán a subsidios para el pago de sus salarios, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
ActualidadCompartir
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (Dinae), y el Instituto Nacional de Inserción Social Adolescente (Inisa) firmaron un convenio basado en la Ley de Promoción del Empleo.
El acuerdo establece que las empresas que contraten jóvenes que están en rehabilitación accederán a subsidios para el pago de sus salarios, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
Con esta acción, se busca facilitar la inserción laboral de personas en la órbita del Inisa, en el marco del apoyo para su ingreso a empresas privadas, a través de las modalidades incluidas en la Ley de Promoción del Empleo.
El convenio se firmó este jueves 19 en la sede de la cartera, con la presencia del ministro de Trabajo, Pablo Mieres; el director nacional de Empleo, Daniel Pérez; la presidenta del Inisa, Rosanna de Olivera, y la directora, Rosario Pérez.
En su oratoria, Mieres destacó el papel del Gobierno para lograr la reinserción social de los menores de edad en conflicto con la ley.
En ese sentido, expresó que, mediante la ley n.° 19.973, votada el pasado año en el Parlamento, se procura proteger a los sectores más vulnerables a través de oportunidades laborales.
Por su parte, Pérez explicó que, gracias a este convenio, se les otorgará un subsidio a las empresas que contraten a jóvenes que participen de programas de rehabilitación en el Inisa.
El beneficio consta de un 60% del salario cuando se contrate a un varón y de un 80% en caso de que sea una mujer, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
De Olivera, en tanto, destacó la responsabilidad social de las empresas y del MTSS, por el apoyo a su institución, para permitir que estos jóvenes consigan oportunidades para acceder a un empleo formal.
Observatorio para optimizar resultados
Según la presidenta del Inisa, la reincidencia de los menores infractores está decreciendo. En ese sentido, un equipo del observatorio trabaja para realizar la medición de las estadísticas y profundizar en la información.
“Estamos incorporando un sistema de gestión para unificar todos los datos y poder planificar y gestionar”, indicó De Olivera. Agregó que el objetivo de esta innovación es fortalecer las políticas públicas respecto al sistema penal juvenil.
En la actualidad, hay 290 adolescentes privados de libertad y 310 con medidas alternativas. La jerarca aseguró que el directorio procura adoptar medidas alternativas y avanzar en los departamentos en esa dirección.
Indicó que se trabaja para implementar estas acciones en Mercedes y en Maldonado.
“Es una potestad del Inisa tener la totalidad de las medidas privativas y no privativas de libertad”, concluyó.
La advertencia comienza a regir a partir de este viernes y se extenderá hasta el domingo.
Fue en el marco de la 2ª edición de “Mujeres Emprendedoras 2022 Historias que nos inspiran”, actividad promovida por el Dpto. de Desarrollo de la comuna.
En primera instancia se realizará una reunión con operadores de turismo emisivo a las 15 hs., culminando con una conferencia de prensa a las 16:30 hs.
Dos comisiones asesoras se reunieron este miércoles en el ámbito de la Junta Departamental de Soriano.
Actualmente 18 son las personas que están cursando la enfermedad en el departamento.
La auditoría deberá determinar el tipo de responsabilidades si existieran y se encomienda a los Servicios de la institución la realización de un llamado a consultoras independientes nacionales e internacionales.
En esta edición se validaron el 89% de las 7.285 inscripciones.
Participaron de la misma INAU, ASSE Mercedes , Dptal de Salud, ASSE Dolores, Sociales y MIDES.
Cabe indicar que la tarea va a ser en coordinación entre los profesionales en el marco de un trabajo realizado en conjunto con el Centro Médico Veterinario de Soriano.
El monto total del procedimiento arrojó un valor de $U 1.547.725. Incluimos videos y fotos de la incautación.
Efectúo una compra al por mayor por la suma de $ 5.000. Una vez girado el dinero acordado, constató que fue bloqueada por la parte vendedora de las redes sociales.
Con raíces mercedarias, el joven cantante, en breve hará dos presentaciones en nuestra ciudad.
Posibilita a la educación militar acceder a un intercambio con distintas universidades tanto públicas como privadas, al tener egresados con distintos títulos de grado y posgrado, que posibilita la complementación.