
Gobierno otorga subsidios a empresas que contraten jóvenes en rehabilitación
El acuerdo establece que las empresas que contraten jóvenes que están en rehabilitación accederán a subsidios para el pago de sus salarios, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
Actualidad19/05/2022
Compartir






El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (Dinae), y el Instituto Nacional de Inserción Social Adolescente (Inisa) firmaron un convenio basado en la Ley de Promoción del Empleo.






El acuerdo establece que las empresas que contraten jóvenes que están en rehabilitación accederán a subsidios para el pago de sus salarios, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
Con esta acción, se busca facilitar la inserción laboral de personas en la órbita del Inisa, en el marco del apoyo para su ingreso a empresas privadas, a través de las modalidades incluidas en la Ley de Promoción del Empleo.
El convenio se firmó este jueves 19 en la sede de la cartera, con la presencia del ministro de Trabajo, Pablo Mieres; el director nacional de Empleo, Daniel Pérez; la presidenta del Inisa, Rosanna de Olivera, y la directora, Rosario Pérez.
En su oratoria, Mieres destacó el papel del Gobierno para lograr la reinserción social de los menores de edad en conflicto con la ley.
En ese sentido, expresó que, mediante la ley n.° 19.973, votada el pasado año en el Parlamento, se procura proteger a los sectores más vulnerables a través de oportunidades laborales.
Por su parte, Pérez explicó que, gracias a este convenio, se les otorgará un subsidio a las empresas que contraten a jóvenes que participen de programas de rehabilitación en el Inisa.
El beneficio consta de un 60% del salario cuando se contrate a un varón y de un 80% en caso de que sea una mujer, con un tope de 30.982 pesos mensuales por un año.
De Olivera, en tanto, destacó la responsabilidad social de las empresas y del MTSS, por el apoyo a su institución, para permitir que estos jóvenes consigan oportunidades para acceder a un empleo formal.
Observatorio para optimizar resultados
Según la presidenta del Inisa, la reincidencia de los menores infractores está decreciendo. En ese sentido, un equipo del observatorio trabaja para realizar la medición de las estadísticas y profundizar en la información.
“Estamos incorporando un sistema de gestión para unificar todos los datos y poder planificar y gestionar”, indicó De Olivera. Agregó que el objetivo de esta innovación es fortalecer las políticas públicas respecto al sistema penal juvenil.
En la actualidad, hay 290 adolescentes privados de libertad y 310 con medidas alternativas. La jerarca aseguró que el directorio procura adoptar medidas alternativas y avanzar en los departamentos en esa dirección.
Indicó que se trabaja para implementar estas acciones en Mercedes y en Maldonado.
“Es una potestad del Inisa tener la totalidad de las medidas privativas y no privativas de libertad”, concluyó.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


