


Lacalle Pou en Mercedes: “Es la política más importante que puede llegar a tener un país, la formación y la educación"
La inversión en este centro de tiempo completo, al cual concurren 237 niños, supera los 73 millones de pesos.
Actualidad21/05/2022
Compartir






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, dijo que: “Es la política más importante que puede llegar a tener un país, la formación y la educación de sus chiquilines, sin perjuicio de donde nazcan y donde vivan”, al inaugurar las obras de la escuela n°. 98 de Mercedes.






Antes de realizar el clásico corte de cinta, Lacalle Pou, Silva y Besozzi entregaron a los estudiantes un escudo nacional, realizado en los talleres de Primaria, una bandera de Uruguay y las de Artigas y los Treinta y Tres Orientales, que serán instalados en la fachada del edificio. Luego, el mandatario recorrió las instalaciones del centro.
El titular de la ANEP definió la instancia como una reafirmación del valor republicano de la educación. “Todos los gobiernos, a partir del siglo XX, de la reforma vareliana, han apostado a la educación como elemento de fortalecimiento de la democracia y de la República”, indicó.
Informó que se está trabajando en un plan de mantenimiento para realizar obras en los centros educativos que lo requieran y, con ese fin, adelantó, se estarán invirtiendo 1.200 millones de pesos entre 2022 y 2023.
También se refirió a los cambios en la formación docente para darle nivel universitario. “Es una deuda histórica que el país tiene con nuestros profesores y maestros. (…). La calidad máxima de un sistema educativo tiene relación con el profesionalismo y la formación de sus docentes”, aseguró.
En tanto, Fabeyro explicó que la inauguración del centro es parte de la política aprobada en los lineamientos estratégicos de la ANEP para este período, en los que se conjugan la calidad y las condiciones, se aprende, se enseña y se trabaja.
La inversión en este centro de tiempo completo, al cual concurren 237 niños, supera los 73 millones de pesos.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

