


Nuevo modelo territorial del Mides suma técnicos y amplía despliegue de oficinas móviles
A partir de la nueva estrategia, las organizaciones no gubernamentales que trabajaban en el territorio serán sustituidas por técnicos contratados mediante concurso.
Nacional06/06/2022
Compartir






A partir de la nueva estrategia, las organizaciones no gubernamentales que trabajaban en el territorio serán sustituidas por técnicos contratados mediante concurso. También se reforzará la atención de las oficinas móviles, que atenderán en cientos de puntos del país, incluso durante los fines de semana. “Estamos convencidos de que va a reflejarse en una mejora en la atención que las personas reciben”, informó el ministro Lema.






El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) comenzó a implementar el nuevo modelo territorial, basado en mayor presencia y descentralización.
La estrategia sustituye el trabajo de las organizaciones no gubernamentales (ONG), y la atención territorial se ofrece en forma directa por técnicos contratados por el Mides tras concursos. “Esto nos va a permitir una mayor presencia, más descentralización e incremento de cantidad de horas por técnico”, manifestó el ministro Martín Lema, en diálogo con Comunicación Presidencial.
Explicó que en el modelo anterior, las ONG cumplían 10 horas de atención semanal por equipo, y con la nueva estrategia, cada técnico de los equipos del Mides cumplirá con 30 horas semanales de trabajo.
Este incremento en los horarios y presencialidad permitirá también brindar atención los fines de semana y ampliar la cobertura a través de las oficinas móviles, añadió.
Unos 99 técnicos contratados trabajarán en territorio, mediante el despliegue de oficinas móviles, y recibirán la estrategia de abordaje de parte del equipo de cada dirección departamental. “Son personas que conviven diariamente con una cantidad de consultas que en muchos casos representan una sensibilidad muy importante”, concluyó.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


